El Premio Científico-técnico que organiza el Ayuntamiento de Algemesí ha celebrado este año su XX edición y se consolida como un espacio de referencia para la investigación y el talento joven dentro del panorama valenciano. En esta edición se han presentado 15 trabajos, entre los cuales se ha reconocido el esfuerzo de jóvenes investigadores en ámbitos como la biomedicina, la inteligencia artificial o las ciencias ambientales.
El jurado ha decidido otorgar el primer premio, con una dotación de 5.000 euros, a Susana...
Noticias de Ciencia y Tecnología en Valencia Provincia
La Diputació de València ha presentado este martes un nuevo portal para seguir en tiempo real la ejecución del Pla Obert 2024-2027, el principal programa inversor de la corporación provincial con una dotación récord de 350 millones de euros para municipio...
La Universitat Politècnica de València (UPV) es la universidad número 1 de España en proyectos del European Innovation Council. Con un total de 11 proyectos financiados, la UPV no solo es la universidad líder en este ámbito, sino también en financi...
El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Innovación, Agenda Digital, Tecnología y Captación de Inversiones, ha lanzado una nueva edición de los premios a los mejores proyectos de innovación alineados con la estrategia Val&eg...
Carla Arnau del Valle, investigadora postdoctoral Marie Curie (MSCA-PF) del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido seleccionada para formar parte ...
Un equipo del grupo Traffic Control Systems (SCT)-ITACA de la Universitat Politècnica de València (UPV) trabaja en un nuevo sistema capaz de medir en tiempo real la velocidad de circulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMPs), como patinetes eléctricos y b...
La Comunitat Valenciana, en alerta por los reventones huracanados: idean un sistema para predecirlos
El equipo de investigación Climatoc-Lab del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha desarrollado una herramienta que...
El Museu de les Ciències acoge este domingo la 20ª edición de la feria-concurso 'Experimenta' de ciencia y demostraciones, que tendrá lugar de 10.00 a 13.00 horas en la calle Mayor del complejo y con acceso libre.
Esta propuesta, organizada por la Facultad de F&i...
El Museo de las Ciencias de Valencia acoge este domingo 13 de abril la 20ª edición de la Feria-Concurso EXPERIMENTA de Experimentos y Demostraciones. El evento, organizado por la Facultad de Física de la Universitat de València, es una fiesta de la ciencia que acerca la ...
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto Tecnológico de la Energía para recibir asesoramiento en materias como la movilidad, la energía y la transformación sostenible y digital de la ciudad de València.
El I...
Alfonso Carrillo, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro de investigación mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha obtenido una de las 10 Becas Leonardo ...
RetróPolis llega a su octava edición con una programación llena de actividades. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) y su Museo de Informática organizan esta feria con cerca de 50 expositores. A lo largo de la jornada habr...
La Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV) abrió sus puertas el pasado sábado para ofrecer una actividad gratuita dirigida a la ciudadanía que les permitió explorar ...
El proyecto DivalCloud, puesto en marcha en septiembre por la Diputació de València con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos de menor tamaño a contar con un sistema de copias de seguridad en una nube externa para proteger los datos de sus habitantes, ha tenido una gran a...
El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital y el ecosistema de innovación The MotherTrees Innovation Ecosystem han presentado hoy el nuevo programa VLC City Lab, una iniciativa de innovación abierta que busca activar el talento empresari...
Las aplicaciones de navegación GPS Google Maps y Waze han incorporado a sus herramientas de gestión de mapas toda la información sobre la APR (Área de Prioridad Residencial) de Ciutat Vella Nord. Desde este momento, todas las personas conductoras que vayan a realizar t...
Isabel Abánades Lázaro, investigadora Ramón y Cajal y líder del grupo DREAM (‘Defect Engineering of Responsive Advanced Materials’) en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València, ha sido una de las diez personas seleccion...
Hermenegildo García, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y catedrático de la UPV ha sido galardonado con ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana y el Colegio Oficial de Profesionales en Ingeniería Química de Castilla-La Mancha, junto a la Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química, celebrarán en Tole...
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado el “papel crítico que la tecnología desempeña en impulsar la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible” en toda Europa. “E...
València ha acogido, por primera vez, la conferencia anual de EARTO, la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología, un hecho que afianza el posicionamiento de la ciudad como referente en estas materias, “porque -en palabras de la alcaldesa...
Casi cuatro años de trabajo y un proyecto de dinamización y formación a gran escala en todo el territorio español para promover un cambio de mentalidad en la investigación: enfocarla teniendo en cuenta desde un primer momento las potenciales necesidades de la sociedad. Ha sido el leit motiv que ha guiado al Programa DINA-ITC, promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y realizado por el CSIC, bajo la dirección científico-técnica del Instituto de Gestión de la Innovación y de...
RuralTEC instala en Casas Bajas una nueva red wifi de acceso libre para los vecinos y usuarios.
Esta infraestructura, permite avanzar en la digitalización del mundo rural en entornos de nuestra Comunidad donde en la actualidad aún se produce un importante desfase que en much...
El investigador del IATA-CSIC Fidel Toldrá, galardonado con el IFT Research & Development Award 2025
Fidel Toldrá Vilardell, profesor de investigación en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido distinguido con el 2025 IFT Research & Development Award, un prestig...
Un equipo del Instituto Human-Tech de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con Red Cenit, ha desarrollado un nuevo sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños y niñas entre 3 y 7 años bas...
El investigador de la Universitat de València Fernando Ballesteros es uno de los coautores del artículo que ha publicado la prestigiosa revista ‘PNAS’ en la que se explica cómo las células simples dieron lugar a las complejas. La investigación aporta...
El próximo sábado, 5 de abril, la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), parque científico de la Universitat Politècnica de València (UPV) ofrecerá a la ciudadanía una actividad gratuita para explorar su ecosistema de ciencia e in...
Los y las jóvenes amantes de los videojuegos tendrán una cita de nuevo con Foios en ‘Territori Gamer’. El evento tendrá lugar el 12 y 13 de abril en la Sala Polivalent del Centre de Majors -por las obras en el Antic Escorxador, donde se encuentra el Espai Jove- y ...
El Instituto de Investigación sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, ha aprobado este lunes en Junta de Gobierno su nueva política institucional de ciencia abierta, tras su actualización, para garantizar que la investigación ci...
La infraestructura de inteligencia artificial Artemisa, instalada en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC), ha sido beneficiaria de una ayuda para la adquisición de equipamiento científico-técnico, en el marco de las convocatorias de la Agencia Estatal de ...
El Museo de las Ciencias de Valencia acogerá el domingo 13 de abril la 20ª edición de la Feria-Concurso EXPERIMENTA de Experimentos y Demostraciones. El evento, organizado por la Facultad de Física de la Universitat de València, es una fiesta de la ciencia que ace...