elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputación presenta una nueva web para seguir la evolución del Pla Obert y facilitar el proceso a los ayuntamientos

La Diputación presenta una nueva web para seguir la evolución del Pla Obert y facilitar el proceso a los ayuntamientos
  • El presidente, Vicent Mompó, y la vicepresidenta Natàlia Enguix destacan la utilidad de la herramienta para “reforzar el contacto con los beneficiarios y ayudarles en la ejecución de los proyectos con total transparencia”

MÁS FOTOS
La Diputación presenta una nueva web para seguir la evolución del Pla Obert y facilitar el proceso a los ayuntamientos - (foto 2)

La Diputació de València ha presentado este martes un nuevo portal para seguir en tiempo real la ejecución del Pla Obert 2024-2027, el principal programa inversor de la corporación provincial con una dotación récord de 350 millones de euros para municipios y mancomunidades. El presidente, Vicent Mompó, y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, han explicado los detalles de la puesta en funcionamiento de “una herramienta muy útil en el seguimiento del plan con total transparencia y para que los ayuntamientos puedan mantener el contacto directo con los técnicos de Cooperación y facilitar así el proceso”.

El presidente Mompó ha destacado “el trabajo realizado desde el área de Cooperación para activar la web, un nuevo recurso para reforzar esa proximidad que desde el inicio de la legislatura hemos querido tener con los ayuntamientos, con más facilidades que nunca para ejecutar el dinero que reciben de la Diputación”. “Todo responde a la apuesta por transformar de manera tangible nuestros pueblos, porque detrás de las cifras y los proyectos hay mejoras reales en infraestructuras, servicios y espacios públicos que influyen directamente en la calidad de vida de las valencianas y valencianos”, ha añadido el máximo responsable provincial.

Por su parte, la vicepresidenta Natàlia Enguix, titular de Cooperación Municipal, insiste en “las facilidades que deben tener los ayuntamientos, en especial los que disponen de menos recursos, para llevar adelante sus proyectos de la mano de la Diputación, que con esta herramienta pone al alcance de los responsables locales, los medios de comunicación y la ciudadanía la evolución de su principal programa inversor”. En este sentido, “la web es un paso más en una hoja de ruta que iniciamos con el adelanto de la aprobación del plan, la supresión de los plazos para evitar la presión a la hora de presentar solicitudes, y el soporte técnico que prestamos a los empleados locales que se encargan de tramitar los procedimientos”.

Seguimiento y consulta

El nuevo portal presentado por los responsables de la Diputación, al que podrán acceder los ayuntamientos y los usuarios que así lo deseen, recoge información básica sobre las líneas generales del Pla Obert, así como asignaciones e incentivos. En opinión de Natàlia Enguix, “la herramienta es muy útil para seguir en tiempo real el desarrollo del programa, con los proyectos que se van aprobando en cada municipio, y también para resolver cuantas dudas puedan surgir en las tramitaciones, a través de la pestaña de contacto donde se pueden realizar las consultas al personal técnico del área de Cooperación que coordina el plan”.

Mompó y Enguix han dejado claro que la web “es un recurso más para facilitar el trabajo técnico de los responsables locales, que siguen teniendo a su disposición al personal de Cooperación para resolver cualquier situación a nivel telefónico o presencial”. El portal, que incluye el teléfono de contacto del área para cualquier consulta directa, se divide en seis pestañas con información general del Pla Obert; los proyectos que se van aprobando; los ODS en los que se basan los incentivos del plan; la asignación por comarcas; el espacio comunicativo; y el contacto o buzón para trasladar a la Diputación cualquier asunto relacionado con el programa inversor.

Desde su puesta en marcha en abril de 2024, el Pla Obert de la Diputació de València ha dado luz verde a 376 proyectos presentados por ayuntamientos de todas las comarcas, con una inversión global de 57,1 millones de euros. El presupuesto del presente año incluye una partida de 105 millones de euros para financiar las solicitudes de los pueblos y ciudades en el marco de un plan que ofrece “todas las facilidades para que los municipios afectados por la dana orienten las actuaciones en la recuperación de espacios y servicios, y el resto continuen ejecutando sus proyectos de legislatura”, concluye la vicepresidenta Enguix.

Subir