La Diputación consigue la adhesión de 165 ayuntamientos de la provincia a su proyecto de copias de seguridad en nube
El área de Administración Electrónica presenta el primer balance del proyecto DivalCloud, que ofrece a los municipios de menos de 20.000 habitantes blindar de manera segura los datos de sus habitantes
El proyecto DivalCloud, puesto en marcha en septiembre por la Diputació de València con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos de menor tamaño a contar con un sistema de copias de seguridad en una nube externa para proteger los datos de sus habitantes, ha tenido una gran acogida en sus primeros meses de andadura. Así, un total de 165 ayuntamientos se han adherido ya al proyecto, que está dirigido a los municipios de la provincia de Valencia de menos de 20.000 habitantes.
“Hasta el momento el proyecto ha tenido una gran implantación en la provincia. En sólo pocos meses la mayoría de los ayuntamientos a los que iba dirigido se han unido porque son conscientes de que están reforzando la ciberseguridad de sus municipios”, ha destacado el diputado de Administración Electrónica, Juan Ramón Adsuara. Con motivo de la XX edición de la Semana Informática que se está celebrando en Valencia, el jefe del servicio de Informática de la Diputación, Miguel Ángel Gómez, ha presentado el primer balance de esta iniciativa.
El éxito y el buen funcionamiento mostrado hasta ahora por DivalCloud se ha visto refrendado por el galardón obtenido en la XVII edición de los Premios @aslan 2025 de Digitalización en las Administraciones Públicas en la categoría ciberseguridad en ayuntamientos. Se trata de un reconocimiento, otorgado por la Asociación @Aslan, que pone en valor las iniciativas más innovadoras de transformación digital en el sector público, contribuyendo a la mejora de los servicios al ciudadano, la eficiencia operativa y la optimización de costes.
Funcionamiento
El proyecto DivalCloud permite a los ayuntamientos contar con un sistema de copias de seguridad seguro, escalable y eficiente, alineado con los objetivos de modernización digital de la Administración Pública. La financiación del proyecto es asumida al 100% por la Diputació de València, que ha destinado casi medio millón de euros al mismo. De este modo, los ayuntamientos, muchos de los cuales no tienen recursos suficientes para invertir en ciberseguridad por su tamaño, no tienen que acometer ningún gasto, sólo tienen que realizar una adhesión en cualquier momento de la duración del proyecto, que es de 4 años.
La iniciativa nace como consecuencia de los ciberataques que están sufriendo las distintas administraciones públicas, especialmente los ayuntamientos, que en muchos casos provocan la pérdida o secuestro de los datos de los ciudadanos y contribuyentes. Cumpliendo con su función de asistir técnicamente a los ayuntamientos, la Diputación pone a su disposición un servicio de alojamiento en nube de forma que asegura las copias de seguridad que hacen de sus sistemas.
“DivalCloud pretende aportar un complemento a las medidas de seguridad informáticas de cada ayuntamiento. Ofrece un espacio en la nube con distintas soluciones para albergar las copias de seguridad, según las características de la infraestructura de cada ayuntamiento”, sostiene Adsuara. La Diputación, además, pone a disposición de los municipios una oficina técnica que se encarga de acompañar en el proceso de implantación, de la vigilancia de la realización de las copias diariamente, de la restauración de los datos y de actuar ante posibles incidencias.
El proyecto consiste en realizar una copia de seguridad del servidor que indique el ayuntamiento, la cual se albergará en un espacio único y reservado para él, en un entorno externo a las instalaciones del ayuntamiento, en una nube privada de máxima seguridad alojada en España. La Diputación, con esta iniciativa, prioriza la optimización de costes y de tareas técnicas de gestión, empleando recursos compartidos, como el espacio de almacenamiento y la oficina técnica.