elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’

Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’
  • Unas 125 personas asistieron a la representación de la obra

En la tarde de ayer, la Casa de la Cultura de Olocau acogió la representación de la obra de teatro ‘La mujer más fea del mundo’, un evento organizado por el Ayuntamiento y su Concejalía de Igualdad y Mujer con la colaboración del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Unas 125 personas acudieron a una función producida por La Penúltima Teatre y DACSA Produccions, escrita por Manuel Valls, dirigida por Isabel Martí y Manuel Valls, y protagonizada por Lucía Aibar, Manuel Valls y Pep Sellés. Una función que ha sido galardonada con el Premio Fundación Bromera al Mejor Texto en la 12ª edición de los Premios Sala Russafa y nominada en las categorías de Mejor Dirección Escénica y Mejor Espectáculo de Teatro en los Premis de les Arts Escèniques Valencianes 2023.

Entre los asistentes, estuvieron también, por parte de la Corporación Municipal, los concejales Pascual Esteve, Olga Brínquez, Desa Vilaplana y Juan González. Precisamente, fue Brínquez quien se encargó realizar la presentación. En su discurso, la concejala de Igualdad y Mujer hizo hincapié en los temas que trata la obra, en el hecho de que en ella se plasma “lo que puede llegar a hacer un ser humano con tal de conseguir sus objetivos”, y en que el testimonio de la protagonista demuestra que, al igual que en la vida real, “no solo duelen los golpes”, ya que también existe “una violencia sutil, una violencia psicológica”.

Con ‘La mujer más fea del mundo’, el público pudo conocer una historia real que se desarrolla en América y, principalmente, en Europa a mediados del siglo XIX. La historia de Julia Pastrana, una mujer en cuya vida estuvieron presentes el maltrato, la dominación, la manipulación y la crueldad hasta sus últimos días. Un relato desgarrador centrado en la explotación de personas como fenómenos de feria y que muestra la peor cara del ser humano a través de la relación entre Theodore Lent y Pastrana. Una relación basada en la desigualdad, el abuso de poder, la deshumanización, la vejación y el machismo. Y todo ello, transmitido a través de las extraordinarias interpretaciones de Aibar (Julia Pastrana), Valls (Theodore Lent) y Sellés (Phineas Taylor Barnum, el mentor de Lent).

Así, Olocau disfrutó de un nuevo evento cultural de gran calidad con una representación teatral que entusiasmó a todos los asistentes y con una obra cuyo mensaje traspasa el escenario y hace reflexionar sobre aspectos de la naturaleza humana que, desgraciadamente, todavía perviven en el mundo.

MÁS FOTOS
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 2)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 3)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 4)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 5)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 6)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 7)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 8)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 9)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 10)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 11)
Olocau disfruta del mejor teatro con la obra ‘La mujer más fea del mundo’ - (foto 12)
Subir