Xàtiva presenta alegaciones a la revocación del Plan Edificant para el CEIP Attilio Bruschetti
El Ayuntamiento recuerda que en todo momento ha cumplido con las obligaciones derivadas del acuerdo de delegación de competencias y de los requerimientos de Patrimonio
El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado alegaciones al expediente iniciado por la Conselleria de Educación para revocar la delegación de competencias del Plan Edificant correspondiente al proyecto de reforma del CEIP Attilio Bruschetti. De este modo, el consistorio ha querido manifestar su disconformidad con la propuesta de resolución formulada por la Conselleria, que atribuye al Ayuntamiento una inactividad que la administración local considera contraria a la realidad de los hechos.
El Ayuntamiento recuerda que en todo momento ha cumplido con las obligaciones derivadas del acuerdo de delegación de competencias, cifrado en la cantidad de 880.259,46 euros. Cabe recordar que el Attilio Bruschetti se encuentra ubicado en el Conjunto Histórico Artístico de Xàtiva, declarado Bien de Interés Cultural, lo que implica un elevado grado de protección para poder intervenir dentro de la zona de influencia, así como la necesidad de someter dicha actuación al visto bueno de la Comisión Mixta de Patrimonio entre la Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Xàtiva.
En marzo de 2024, el Ayuntamiento adjudicó el contrato de redacción del proyecto de obras. Tras sucesivas modificaciones de los borradores del proyecto a requerimiento de los técnicos municipales, el 24 de enero de 2025 la empresa adjudicataria presenta un proyecto definitivo que es aprobado por la arquitecta municipal y, posteriormente, el 6 de febrero de 2025 se presenta ante la Comisión Mixta de Patrimonio, que informa favorablemente pero indica que deben introducirse dos pequeñas modificaciones más, correspondientes a la sustitución de una barandilla metálica por un murete de obra y al enterramiento parcial de un grupo electrógeno. Además, el 3 de marzo de 2025 se solicita la autorización del proyecto de intervención arqueológica a la Conselleria de Cultura, necesaria para la realización de actuaciones en el emplazamiento del colegio Attilio Bruschetti.
El 13 de marzo siguiente, la empresa adjudicataria envía una nueva versión con las modificaciones, pero los técnicos municipales consideran que el espacio subterráneo destinado para el grupo electrógeno es insuficiente para un mantenimiento adecuado, por lo que se presenta el proyecto modificado correcto con fecha 15 de abril de 2025. Con todo, el escrito de alegaciones manifiesta que el proceso para la aprobación del proyecto se ha llevado a cabo de forma adecuada y que el retraso en el mismo ha sido consecuencia del tiempo dedicado a su correcta ejecución.
Además, el escrito advierte de una posible vulneración del principio de confianza legítima, ya que ha sido la propia Conselleria quien ha motivado e impulsado los acuerdos del Plan Edificant durante años, derivando en una planificación municipal y unas expectativas que ahora quedarían injustificadamente frustradas. En el escrito también se señalan importantes perjuicios para el interés público derivados de una posible revocación, tanto por el retraso que supondría para la ejecución del proyecto como por el riesgo de pérdida de eficiencia de los recursos ya invertidos en la redacción del proyecto.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha declarado que «no podemos malgastar todo el trabajo realizado durante estos años, ni podemos asumir responsabilidades que no nos corresponden. Nuestra voluntad ha sido siempre la de ejecutar el proyecto, como demuestra todo el trabajo realizado hasta ahora».
El Ayuntamiento solicita la desestimación de la propuesta de revocación y la continuación del expediente con la máxima celeridad posible, con el objetivo de que las obras del CEIP Attilio Bruschetti puedan ser una realidad cuanto antes.