elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Xàtiva participa en un estudio sobre el Síndrome de Burnout (o del trabajador quemado) en el personal de la administración local

Xàtiva participa en un estudio sobre el Síndrome de Burnout (o del trabajador quemado) en el personal de la administración local
  • Esta mañana se han presentado los resultados al personal municipal que participó en el estudio durante el pasado año 2024

MÁS FOTOS
Xàtiva participa en un estudio sobre el Síndrome de Burnout (o del trabajador quemado) en el personal de la administración local - (foto 2)

Este viernes se ha presentado en la Casa de Cultura el estudio realizado desde la Universidad Internacional de Valencia (VIU) sobre el síndrome de Burnout, en el cual ha participado el personal público de la administración local.

Este proyecto sobre el «Burnout» o «síndrome del trabajador quemado» ha servido de base para la elaboración de una tesis doctoral, cuyos objetivos han sido analizar el impacto de las variables psicológicas y sociodemográficas en la presencia de este síndrome y establecer su relación sintomatológica con el rendimiento cognitivo.

Este estudio se llevó a cabo durante el pasado año 2024 en dos fases específicas: una presencial y otra remota. En la sesión presencial se realizaron pruebas neuropsicológicas para evaluar la atención selectiva, sostenida y alternante; la inhibición cognitiva, la memoria verbal episódica, la memoria de trabajo, la fluidez fonética y la evocación categorial. Para ello, se empleó un ordenador en la realización de pruebas de toma de decisiones y flexibilidad cognitiva. Una vez finalizada la sesión presencial, el investigador facilitó una encuesta en línea donde el participante proporcionaba sus datos sociodemográficos y respondía a los tests psicológicos empleados en el estudio.

«La incidencia de los riesgos psicosociales en la salud laboral es un tema que, lamentablemente, está adquiriendo cada vez más relevancia en nuestro día a día, no solo en el ámbito laboral, sino también en la sociedad en general. Nuestra obligación es velar por la salud y el bienestar laboral de todo el personal del Ayuntamiento», ha expresado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, quien ha remarcado que «este estudio es un avance importante para identificar y abordar esta patología y el impacto que tiene en la plantilla municipal, porque el síndrome del trabajador quemado tiene una clara repercusión emocional y social, y debemos ser conscientes de la importancia de crear un entorno de trabajo que sea saludable, sostenible y respetuoso con la salud de nuestros trabajadores y trabajadoras».

Además del alcalde, han estado presentes la concejala de Personal y de Sanidad, Xelo Angulo; el director de la Cátedra del Dolor de la VIU, José Vicente Benavent; la vicedecana de la VIU, Sara Puig; y la profesora de la VIU y autora de la tesis doctoral, Núria Belloch.

Subir