Vilafamés alza la voz con el Vilafafest: música, cultura y lucha por la ruralidad
El festival reivindica un mundo rural vivo y con futuro en una noche de música, teatro y literatura
Vilafamés vivió el pasado sábado una de sus noches más reivindicativas con la celebración del Vilafafest, un festival que, más allá de la música, se ha convertido en un grito de resistencia por la ruralidad. El polideportivo municipal L'Estepar se llenó de cientos de asistentes que disfrutaron de un cartel con algunos de los nombres más destacados de la escena musical valenciana.
Pero el Vilafafest es más que un festival: es una declaración de principios. Bajo el lema "Por una ruralidad digna", el evento pone sobre la mesa el desafío de la despoblación y la necesidad de proteger los espacios rurales, promoviendo una identidad viva, orgullosa de sus raíces y con ambición de futuro.
Música sin frenos ni censura
El festival trajo a Vilafamés a artistas de renombre como Pep de la Tona, Colomet, Cactus y la Kinky Band, quienes pusieron banda sonora a una jornada marcada por la crítica social. Ni siquiera la lluvia logró frenar el espíritu combativo de un evento que nació en 2024 con el propósito de convertir la cultura en una herramienta de transformación.
Más que música: literatura y teatro para la reflexión
La jornada comenzó con una cita literaria en la biblioteca municipal, donde Joan Montañés presentó su libro 'Un viaje circular' junto al escritor Enric Nomdedéu. Por la tarde, el teatro tomó el relevo con la representación de ‘Mujer tenía que ser’, de la compañía El Terral, una obra que pone el foco en el papel de la mujer rural y los desafíos que enfrenta.
Un festival con historia y una lucha que continúa
El Vilafafest nació como un acto de resistencia frente a la especulación energética que amenazaba a Vilafamés y otros municipios vecinos. La movilización de la sociedad civil y la firmeza del Ayuntamiento lograron frenar proyectos que ponían en peligro el patrimonio paisajístico y los recursos económicos del municipio.
En esta nueva edición, el festival mantiene su esencia: defender una ruralidad con oportunidades, fuerte y con identidad propia. Vilafamés no solo celebra su cultura, sino que la usa como altavoz para seguir luchando por un futuro rural digno y con garantías.