elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia impulsa la digitalización del servicio de agua con una nueva App y un concurso para promover la factura electrónica

Valencia impulsa la digitalización del servicio de agua con una nueva App y un concurso para promover la factura electrónica
  • La ciudad da un paso más hacia la sostenibilidad y la modernización con el lanzamiento de una innovadora herramienta digital

MÁS FOTOS
Valencia impulsa la digitalización del servicio de agua con una nueva App y un concurso para promover la factura electrónica - (foto 2)
Valencia impulsa la digitalización del servicio de agua con una nueva App y un concurso para promover la factura electrónica - (foto 3)
Valencia impulsa la digitalización del servicio de agua con una nueva App y un concurso para promover la factura electrónica - (foto 4)
Valencia impulsa la digitalización del servicio de agua con una nueva App y un concurso para promover la factura electrónica - (foto 5)

Valencia continúa demostrando su liderazgo en innovación y sostenibilidad. Durante la celebración de la Semana del Agua, el concejal de Residuos, Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, y la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Presupuestos y Pedanías, María José Ferrer San Segundo, han presentado la nueva aplicación de EMIVASA y el concurso de la factura electrónica.

Este avance forma parte de la digitalización del servicio de abastecimiento de agua en la ciudad, y promete transformar la relación entre la empresa y sus usuarios, acercándolos de manera más ágil y eficiente.

La nueva app, que se conecta casi en tiempo real con los 450,000 contadores inteligentes instalados en la ciudad, permitirá a los usuarios monitorear su consumo de agua de forma precisa, alertando de posibles fugas y consumos excesivos en tiempo casi inmediato. “Lo que antes solo podíamos detectar a través de una factura que llegaba cada dos meses, ahora podremos saber al día siguiente si hay un problema”, comentó Mundina.

Esta herramienta, no solo ofrece información detallada sobre la facturación, sino que también abre un canal directo de comunicación con la empresa, permitiendo aclarar cualquier duda o realizar sugerencias.

Sostenibilidad y eficiencia como prioridades

La digitalización no solo facilita la interacción entre los ciudadanos y la empresa, sino que también refuerza los compromisos medioambientales de la ciudad. La nueva aplicación se une a una serie de iniciativas que buscan reducir la huella hídrica y la huella de carbono.

Además de la app, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña para incentivar el uso de la factura electrónica, con la que ya cuentan más de 130,000 usuarios, aproximadamente un 33% de los usuarios de EMIVASA. Durante el último año, este número ha crecido un 10%, y para continuar impulsando la transición hacia la sostenibilidad, se ha organizado un sorteo de un coche eléctrico, en colaboración con la empresa Dacia, como incentivo para aquellos que se sumen a la factura electrónica.

La presidenta de EMIVASA, María José Ferrer San Segundo, subrayado la importancia de esta nueva herramienta como parte de la “gestión integral del abastecimiento de agua en la ciudad” y la forma en que transforma el servicio para los ciudadanos. Con esta app, los usuarios no solo podrán gestionar su consumo y facturación, sino que también podrán identificar posibles fugas o consumos indeseados.

Este modelo, que permite gestionar el abastecimiento de agua de forma inteligente y en tiempo real, se ha convertido en un referente mundial, siendo replicado en otras ciudades de Europa y América.

 

Subir