elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Junta de Gobierno Local impulsa el Plan Local de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables de la ciudad

La Junta de Gobierno Local impulsa el Plan Local de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables de la ciudad
  • La Ley de Residuos de la Comunidad Valenciana establece que las entidades locales son las responsables de la recogida, transporte y tratamiento de los residuos domésticos

El Ayuntamiento de València ha iniciado el procedimiento para la aprobación de un plan local destinado a la gestión de los residuos domésticos y asimilables de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes una moción presentada con este objetivo por el concejal delegado de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina.

Tal como se señala en la moción impulsora de esta iniciativa, la Ley de Residuos de la Comunidad Valenciana establece que las entidades locales son las responsables de la recogida, transporte y tratamiento de los residuos domésticos, es decir, los residuos generados en los domicilios particulares fruto de la actividad del hogar, y también aquellos similares generados en servicios e industrias. Es el caso de residuos como aceite de cocina usado, aparatos eléctricos y electrónicos, textiles, pilas, acumuladores, muebles, enseres y colchones… todos ellos procedentes de los hogares. Pero también residuos procedentes de la limpieza de las vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas (en esta categoría entrarían restos de animales domésticos muertos, vehículos abandonados, y escombros procedentes de obras menores y reparaciones domiciliarias).

Las competencias municipales en la gestión de estos elementos incluyen tanto la recogida, transporte valorización y eliminación de los residuos, como la implantación de sistemas de recogida selectiva. Además, según señala la normativa en vigor, las entidades locales han de fomentar también el reciclaje y la reutilización de los residuos originados dentro del ámbito municipal.

El concejal portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, ha subrayado la importancia de garantizar una gestión eficiente de los residuos que se originan en el ámbito municipal, tanto para garantizar una buena calidad de vida ciudadana, como para llevar a cabo políticas de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático.

Respecto a los residuos alimentarios, se contempla la posibilidad de que la entidad local establezca medidas para favorecer su reducción, con la colaboración de los establecimientos de restauración y distribución de alimentos. Además, la normativa prevé también el establecimiento de una tasa específica, diferenciada y no deficitaria que permita implantar sistemas de pago por generación, y que refleje el coste real, directo e indirecto, de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de los residuos.

Subir