elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una investigadora valenciana, reconocida por sus estudios sobre el uso de la Inteligencia Artificial y realidad aumentada

Una investigadora valenciana, reconocida por sus estudios sobre el uso de la Inteligencia Artificial y realidad aumentada
  • Isabel Ferri recibe una mención especial en `Ciencia y Medicina´ dentro de los OpenAwards 2024

La joven valenciana graduada en Ingeniería Informática por la Universitat Politècnica de València (UPV) y Máster Universitario en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital (MIARFID), Isabel Ferri Mollá, ha recibido una distinción especial en la categoría ´Ciencia y Medicina´, dentro de los premios OpenAwards 2024, por los trabajos que está llevando a cabo para su tesis doctoral,  en el grupo de investigación VertexLit del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV.

Su investigación se centra en el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial y realidad aumentada para mejorar la independencia y calidad de vida de las personas en el hogar.

En concreto, su objetivo es mejorar la autonomía de personas con algún tipo de dependencia, ya sea por edad o por enfermedad, en las primeras etapas de pérdida cognitiva. Y para alcanzar este objetivo se utilizan y adaptan arquitecturas de redes neuronales y técnicas de realidad aumentada para desarrollar un sistema que permita múltiples formas de interacción, como texto o voz.

El sistema asistirá a los usuarios en la realización de tareas cotidianas, mediante la información obtenida por la interacción del propio usuario y la información de su entorno, mostrando la información de salida complementada por realidad aumentada.

Reconocimiento a los trabajos en innovación tecnológica

Los OpenAwards, de los que ya se ha celebrado su sexta edición, reconocen y recompensan los proyectos, e iniciativas de innovación tecnológica que más han destacado en los últimos meses y años. Y promueven la notoriedad de las empresas, proyectos y administraciones participantes en los premios y valoran el trabajo realizado por todos ellos.

En el caso de Isabel Ferri Mollá, es el propio jurado el que concede esta mención especial en “Ciencia y Medicina” que reconoce contribuciones significativas en estos ámbitos. Y se otorga por su destacable papel en el sector y en reconocimiento a su implicación y apoyo, fomento y compromiso en el ámbito de la innovación y la transformación digital. Y en el que también se ha tenido en cuenta el tema de su tesis y trabajos previos con el sector de la diversidad funcional y la dependencia.

Estos premios han sido otorgados en el marco del OpenExpo Europe 2024 que se celebró recientemente en Madrid. El evento reunió a expertos en tecnología, innovación y transformación digital de toda Europa para compartir sus conocimientos y experiencias. En esta edición, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido el foco central como aglutinador de otras tecnologías que ya tienen implantación en las empresas; la nube, la ciberseguridad y el open source.  

Isabel Ferri Mollá ya obtuvo el premio al mejor Trabajo Final de Máster en Inteligencia Artificial de la Generalitat Valenciana, otorgado por la fundación ValgrAI. Y recientemente ha sido galardonada con el premio nacional de la Sociedad Científica Informática de España SCIE-ZONTA-SNGULAR que reconoce  la aportación de mujeres que cursan estudios de doctorado dentro del área de informática, y promueve incentivar el inicio de su carrera investigadora y crear referentes para las nuevas generaciones, así como reducir la brecha de género.

Tal y como explica Isabel Ferri Mollá “recibir una mención en este evento, donde se ha reconocido el trabajo de gente con tanto talento, es un orgullo por el que estoy muy agradecida a la organización OpenExpo Europe”. Y añade que esta mención “da visibilidad e impulso al trabajo que estoy llevando a cabo en el ámbito de mis tesis doctoral, y es un aliciente para continuar en el mundo de la investigación”.

MÁS FOTOS
Una investigadora valenciana, reconocida por sus estudios sobre el uso de la Inteligencia Artificial y realidad aumentada - (foto 2)
Una investigadora valenciana, reconocida por sus estudios sobre el uso de la Inteligencia Artificial y realidad aumentada - (foto 3)
Subir