Estudiantes de la Escuela de FP Misericòrdia rapean sobre la discriminación racial
El proyecto (DES)IGUALES del centro de estudios dependiente de la Diputació de València lanza un mensaje basado en las ideas y experiencias de sus alumnos de la mano de su profesora Marta Arnau y de Eduardo Vert y con la colaboración del rapero AesUno
(DES)IGUALES es el grito contra la discriminación racial que suena en la Escuela de Formación Profesional Misericòrdia, centro dependiente de la Diputació de València. Aris, Jhon, Nia, Paula, Santi, Steven y Xenia alzan la voz de la mano de su profesora Marta Arnau combinando ritmo y versos que dan forma a un rap que narra sus propias ideas y experiencias.
El proyecto (DES)IGUALES comenzó en esta escuela de formación profesional con un taller de creación de carteles para denunciar la discriminación y las desigualdades, actividad que se lleva a cabo todos los años en las aulas del centro junto con la Xarxa Apuja el To contra el Racisme. Este año, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo, el centro de estudios ha presentado esta canción.
“Este proyecto aúna nuevas tecnologías, que a los alumnos les llama mucho la atención, con la música, el lenguaje y la dicción, y hemos creado un proyecto de aula en el que ellos han sido los verdaderos protagonistas”, ha apuntado la directora del centro pionero en metodología de trabajo, Felicidad Dasí. En este sentido, ha destacado que “han sido unos meses de trabajo conjunto que ha servido también para cohesionar el grupo”.
Por su parte, Eduardo Vert, director y productor del tema musical, ha señalado que los alumnos “comenzaron a trabajar la letra en clase junto a su profesora, Marta Arnau, tomando referencias de otras canciones, planteando diferentes cuestiones y plasmando experiencias propias para que pudiesen verse reflejadas en la canción, que cuenta con una base rítmica del rapero AesUno; posteriormente nosotros les echamos un cable para acelerar el proceso y terminar de cuadrar algunos versos y rimas”.
Vert recuerda la emoción durante los días de grabación, y señala que “había muchas ganas e ilusión en el grupo, todos trabajamos mucho y tardamos muy poco tiempo en formar una familia”. Asimismo, apunta que la idea era “plasmar el día a día en el centro, las clases donde se imparte la teoría, los talleres donde realizan las prácticas, y lanzar un mensaje a la sociedad de unidad y de denuncia ante las desigualdades, ya que por desgracia aún existen”.
Por su parte, el diputado de Educación de la Diputació de València, Paco Comes, ha destacado que, a través de este proyecto, “además de fomentar la creatividad entre el alumnado, pueden expresar sus propias vivencias mientras sensibilizan sobre una problemática que nos afecta a todos como sociedad”.