elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Adela Cortina, Carlos Simón, Vanessa Paredes y Power Electronics reciben el Premio Universidad-Sociedad 2025

Adela Cortina, Carlos Simón, Vanessa Paredes y Power Electronics reciben el Premio Universidad-Sociedad 2025
  • Los premios los otorga el Consell Social de la Universitat de València

  • El acto ha tenido lugar en el claustro de La Nau ante la presencia de más de 300 personas de la sociedad valenciana

  • Durante el acto, se ha reconocido también a la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València por su 25 aniversario

La filósofa Adela Cortina, el ginecólogo y científico Carlos Simón, la profesora de Ortodoncia Vanessa Paredes y la empresa Power Electronics han recibido en el claustro de La Nau los Premios Universidad-Sociedad del Consell Social de la Universitat de València, en una ceremonia que ha reunido a más de 300 personas de la sociedad valenciana.

Estos galardones, que celebran este año su XXVIII edición, reconocen la labor de personas y entidades cuyo trabajo contribuye a potenciar las relaciones entre la Universitat de València y su entorno social y económico.

La ceremonia ha sido conducida por los biotecnólogos Manuel Porcar y Loreto Crespo, y liderada por rectora de la Universitat de València, María Vicenta Mestre, y la presidenta del Consell Social, Ángela Pérez.

Adela Cortina, premio Alumni Plus /Insigne UV

Filósofa, catedrática y pionera en la ética aplicada, Adela Cortina ha recibido hoy el Premio Alumni Plus/Insigne UV del Consell Social de la Universitat de València con gratitud y una mirada lúcida hacia los retos del presente. Ha celebrado “la apertura al mundo que vive hoy la institución y ha reivindicado, una vez más, el papel fundamental de la filosofía para construir una sociedad más justa, libre de dogmatismos y de aporofobia”.

La que fue primera mujer miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas ha recordado hoy la necesidad de buenos especialistas para ayudar a tomar las decisiones éticas.

El premio que ha recibido Cortina reconoce su prestigiosa trayectoria y aportación al progreso de la sociedad, cuyo trabajo ha influido en el debate ético contemporáneo, con un enfoque en la construcción de sociedades más justas y democráticas.

Vanessa Paredes, premio Excelencia Docente

Vanessa Paredes, profesora de la Universitat de València, ha recogido el premio Excelencia Docente, que reconoce la apuesta por innovación educativa y la calidad docente.

La que es Vicedecana de Odontología y codirectora del Máster de Ortodoncia de la Universitat de València, ha destacado que “este premio trasciende lo académico y refleja también el impacto que la labor docente tiene en la formación de profesionales responsables y comprometidos con su entorno social”.

“El deseo de ayudar, de seguir aprendiendo y de formar parte de una comunidad que apuesta por la excelencia, el compromiso ético y el crecimiento compartido siempre pensando en el paciente” es, según Paredes, “el motor que ha impulsado su carrera en el día a día como profesora e investigadora de la Universitat de València”.

Carlos Simón, premio Transferencia del Conocimiento

El catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Universitat de València y profesor adjunto en la Universidad de Harvard, Carlos Simón ha sido el investigador premiado en la categoría Transferencia del Conocimiento en esta edición.

Simón, ha reconocido públicamente que “la Universitat de València su es un lugar facilitador en el que alumnos, docentes e investigadores han recibido siempre apoyo, al margen del momento político, económico o social”.

Para Simón “la transferencia de conocimiento en el campo de la medicina reproductiva ha significado mejorar el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad de miles de mujeres, confiriéndoles la posibilidad de ser madre”.

El que es hoy uno de los científicos más prolíficos del mundo en materia de fertilidad ha compartido su entusiasmo sobre un premio que recibe “con orgullo y honor” porque lo considera un reconocimiento que valida una vez más la forma en la que ha investigado siempre, “llevando los resultados desde banco del laboratorio hasta la cama de la paciente”.

Power Electronics, premio Colaboración Universidad-Sociedad

Power Electronics ha sido la empresa premiada en la modalidad Colaboración Universidad-Sociedad en la XXVIII edición de los Premios Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València.

David Salvo, CEO de la compañía ha destacado que la colaboración de Power Electronics con la UV “es un proyecto fundamental y necesario que, entendemos, beneficia a toda la sociedad en su conjunto”. Salvo ha hecho hincapié en que “hay muchas personas involucradas que han trabajado con gran esfuerzo y dedicación para lograr estas sinergias tan positivas”.

En palabras del CEO de Power Electronics “el talento universitario es fundamental en el desarrollo de soluciones innovadoras. No solo por la aportación de ideas nunca planteadas hasta la fecha, sino también por su manejo de las nuevas tecnologías, que permite concebir soluciones disruptivas en plazos más reducidos”. Salvo ha añadido que “un ejemplo claro es el dominio de la Inteligencia Artificial, una herramienta casi inherente a la formación del estudiantado universitario actual” y ha destacado los numerosos retos a los que se enfrenta su compañía, reconociendo que “entre las nuevas generaciones se encuentran perfiles líderes que marcarán el rumbo de la próxima década”.

Power Electronics busca a través de la Cátedra de la UV potenciar el talento, brindando a los estudiantes oportunidades y visibilidad para que desarrollen todo su potencial.

Gracias a esta colaboración, la Universitat de València ofrece a sus estudiantes de ingeniería el conocimiento más vanguardista sobre los convertidores de potencia, a través del máster de formación permanente en transformación energética.

25 años de Cátedra de Cultura Empresarial

El Consell Social asimismo, ha homenajeado a la Cátedra de Cultura Empresarial, durante el evento, celebrando los 25 años de su existencia en los que ha inoculado el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria.

 

Subir