Las III Jornadas STEAM incluirán la materia de Arte en su programa de actividades
El IES Joan Fuster, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza una nueva edición de esta iniciativa pionera que ha conseguido una plena consolidación
El Instituto Joan Fuster de Sueca ha presentado la nueva edición de las Jornadas STEAM, una propuesta innovadora que pretende impulsar y favorecer el estudio, promoción y divulgación de las materias académicas de Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas (Science, Technology, Engineering and Mathematics) a las que se ha añadido, en esta ocasión, la de Arte. La tercera edición de esta iniciativa lleva por título ‘De STEM a STEAM. Por una educación integral’ y ha sido presentada en el Ayuntamiento de Sueca, principal colaborador del evento a través de la Concejalía de Educación.
El cambio de título, de STEM a STEAM, supone para la organización del evento mucho más que una modificación terminológica, «refleja la voluntad de ofrecer una formación más completa e integrada, que tenga en cuenta también el arte como parte fundamental del proceso educativo, siendo el elemento que permite añadir una nueva dimensión creativa al aprendizaje favoreciendo, no solo la resolución de problemas técnicos sino también la capacidad de pensamiento crítico, la innovación, la comunicación y la expresión». Para la concejal de Educación, Roser Viñoles, el cambio introducido este año supone una apuesta decidida por parte del IES Joan Fuster “por una educación más transversal y global donde el alumnado no solo se forma en áreas científicas y técnicas sino también en las creativas y artísticas, elementos imprescindibles para los futuros profesionales de un mundo que cada vez es más dinámico y cambiante». La responsable de Educación ha agradecido también la implicación y dedicación de todo el alumnado y profesorado que, año tras año, hacen posible el éxito de estas Jornadas y el reconocimiento del centro a nivel autonómico, estatal e incluso internacional, «los buenos resultados académicos, la calidad de su alumnado y los proyectos innovadores que se desarrollan, son la mejor prueba de la excelencia que caracteriza a este instituto», remarca Viñoles.
Las III Jornadas STEAM se celebrarán del 10 al 16 de abril y ofrecerán un variadísimo programa de actividades que incluirá talleres prácticos, presentaciones, mesas redondas, charlas y gincanas, entre otras. Junto a la concejal de Educación, han intervenido en la presentación la vicedirectora del IES Joan Fuster, Susi Matoses, y la jefa del departamento de Física y Química y coordinadora de las Jornadas, Eva María Pérez, quien ha explicado que “se trata de un proyecto ambicioso que ha llegado para quedarse, y que dura todo un año, aunque se concrete en una semana. Todo esto se consigue gracias al gran equipo que hay detrás que realiza un trabajo impagable”. La coordinadora ha explicado también que el objetivo principal es transformar todo el centro en un espacio STEAM en el que se desarrollen actividades que involucren al alumnado, profesorado, AMPA y familias. “Queremos invitar también a la ciudadanía a participar en el programa preparado del que se nutrirán, directamente, más de 1.000 alumnos, y en el que participarán, diseñando o coordinando actividades, más de la mitad del claustro y, el resto, colaborará acompañando en la realización de dichas actividades”, ha señalado Pérez.
Durante la presentación de la tercera edición de las Jornadas, se ha dado a conocer el cartel anunciador diseñado por la alumna Irene García Latorre.