elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El sábado toca mover las agujas del reloj: así es el cambio horario en España

Foto: relojes especiales
Foto: relojes especiales
  • Todo lo que necesitas saber sobre el horario de verano y cómo adaptarte

Este sábado 29 de marzo de 2025, España dará la bienvenida al horario de verano, una medida que se repite cada año el último fin de semana de marzo y que implica adelantar una hora los relojes durante la madrugada del sábado al domingo. En concreto, a las 2:00 serán las 3:00, por lo que se dormirá una hora menos, pero se ganará más luz por la tarde.

Este ajuste horario tiene como objetivo aprovechar mejor las horas de luz solar y, según distintos estudios, también puede contribuir al ahorro energético, sobre todo en iluminación. Así, durante los próximos meses anochecerá más tarde, permitiendo alargar las actividades al aire libre o disfrutar de más claridad tras la jornada laboral.

¿Por qué cambiamos la hora dos veces al año?

El cambio de hora es obligatorio en todos los países de la Unión Europea desde la entrada en vigor de la directiva 2000/84/CE. En España se aplica desde 1973 y contempla dos ajustes anuales: uno en marzo, al inicio de la primavera, para adoptar el horario de verano, y otro en octubre, cuando volvemos al horario de invierno retrasando el reloj.

Aunque existe un debate abierto sobre la utilidad real de estos cambios, lo cierto es que siguen vigentes. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que el ahorro en iluminación alcanza los 300 millones de euros cada año gracias al cambio horario.

¿Qué efectos tiene este cambio?

Más allá del reloj, el cambio de hora puede tener efectos en el sueño y el ritmo biológico de las personas, especialmente en quienes tienen horarios estrictos o problemas de conciliación. También puede afectar a quienes trabajan en turnos de noche o de madrugada, ya que su jornada puede verse alterada por el adelanto del reloj.

Aun así, muchas personas agradecen disponer de más horas de luz por la tarde, especialmente con la llegada del buen tiempo, ya que permite disfrutar de más tiempo de ocio y dinamiza el comercio y la hostelería.

Subir