El tejido asociativo afectado por la DANA recibe 1,5 millones de euros a través de la Fundació Horta Sud
En total, 333 asociaciones de más de 20 municipios han recibido ayudas para retomar su actividad tras los efectos de la riada
Cinco meses después de la DANA que devastó l’Horta Sud y otras comarcas valencianas, los municipios afectados continúan trabajando para recuperar sus barrios, comercios y espacios de ocio. En este proceso, largo y complicado, el movimiento asociativo se convierte en una pieza fundamental, no solo por su capacidad para reconstruir y transformar colectivamente, sino también por su papel vertebrador y cohesionador del territorio.
Por este motivo, la Fundació Horta Sud activó poco después de la catástrofe el Plan de Recuperación y Transformación 2024-2028, con un fondo previsto de una dotación económica aproximada de 5,2 millones de euros, para ayudar a todas las asociaciones afectadas. Esta iniciativa busca paliar los daños materiales mediante la entrega de ayudas directas e impulsar la comarca con un modelo de reconstrucción sostenible y resiliente.
En la primera fase, que finaliza ahora, se han concedido 1.382.134 € en ayudas directas a 333 asociaciones de más de 20 municipios entre cuatro comarcas afectadas, especialmente l’Horta Sud, asumiendo el 20% de los daños declarados y con un máximo de 20.000 € por entidad. Además, la Fundació ha destinado 20.000 € a entidades que han impulsado campañas propias de recaudación de fondos a través del sistema de matchfunding. El objetivo ha sido facilitar la recuperación de los espacios asociativos y la reanudación de la actividad social y cultural en el menor tiempo posible.
Paralelamente, durante la emergencia, la Fundació coordinó la entrega de recursos en especie por valor de casi 100.000 €, con donaciones destacadas como las 34 motos (83.054 €) y 400 ordenadores (15.600 €) aportados por la empresa Capgemini. Con todo ello, el movimiento asociativo ha recibido un total de 1,5 millones de euros, un apoyo que ha sido clave para agilizar la recuperación de las entidades más afectadas.
Las asociaciones beneficiarias de estas ayudas suman un total de 72.961 personas socias y 77.628 usuarios habituales, lo que evidencia la importancia del movimiento asociativo en la vida social de la comarca. Entre los sectores con más apoyo destacan las fallas (497.356 €), las entidades musicales (163.317 €), las organizaciones de cultura y patrimonio (153.032 €) y las de asistencia social (132.850 €).
En cuanto a los municipios, Paiporta ha sido el municipio con más ayudas, con 299.558 €, seguido de Catarroja (230.835 €), Alfafar (184.050 €) y Aldaia (158.352 €), una distribución que refleja el grado de afectación de la DANA en estas localidades.
Según el diagnóstico de la Fundació, que ha sido posible gracias a la información recabada en dos formularios dirigidos a asociaciones, las pérdidas declaradas por las entidades afectadas ascienden a 8.420.626 €, con daños principales en infraestructuras (3.231.510 €), dificultades para pagar los sueldos del personal durante tres meses (1.663.230 €) y gastos de alquiler para el mismo período (508.000 €). Por tanto, es evidente que el tejido asociativo sigue necesitando ayuda, especialmente en ámbitos como la gestión administrativa, el asesoramiento o la puesta en marcha de actividades, que requieren personal, o la reforma de sus locales. Por este motivo, la entidad continúa recaudando fondos y ofreciendo apoyo afectivo a las entidades, que también necesitan escucha activa y atención psicológica.
Con la finalización de la entrega de ayudas directas, la Fundació Horta Sud iniciará ahora la segunda fase del Plan de Recuperación y Transformación, centrada en la puesta en marcha de proyectos interasociativos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y promuevan el desarrollo de las zonas afectadas.
En palabras de su director, Julio Huerta, «de este modo, seguimos trabajando para garantizar que nuestra acción no solo sirva para resolver necesidades inmediatas, sino que también contribuya a un cambio de modelo hacia una sociedad más justa, solidaria y colectiva».