Picanya pone nombre a una infraestructura arrasada por la DANA más mortal de la historia de España: "Pont de la Memòria"
El pueblo de Picanya convierte el dolor en dignidad con el renombramiento de su puente más simbólico
El 29 de octubre, nuestro pueblo, junto a muchas otras localidades, pedanías y urbanizaciones, sufrió el embate de la terrible DANA. La peor catástrofe natural de la historia de España, con más de 200 víctimas mortales, trajo consigo la destrucción de viviendas, negocios e infraestructuras en cerca de 80 municipios.
El barranco del Poio (históricamente conocido en nuestro municipio como barranco de Chiva) fue el epicentro de toda esta destrucción. El camino por el que el agua llegó a nuestros pueblos. La línea que marcó, para siempre, una herida en la vida de todas las personas que padecimos esta tragedia.
Los puentes, destruidos aquella noche (4 de los 5 solo en nuestro municipio), también son un símbolo. Un puente caído representa la ruptura de lo que antes estaba unido. Su reconstrucción, por tanto, también significa volver a unir, volver a coser, como quien cose y sana una herida abierta.
En nuestro pueblo, los puentes y pasarelas de este a oeste recibían los siguientes nombres:
Puente de la ronda este (rotonda dels Vents – rotonda de l'Almàssera)
Pasarela Ángel González (Passeig de les Lletres – C/ Almassereta)
Pont Vell (C/ Senyera – C/ Valencia)
Pasarela Maria Cambrils (C/ Ricard Capella – C/ Sol)
Puente de la Travessera de la Diputació (Rotonda A. Alfaro – Travesía Diputación)
Acuerdo plenario para renombrar el puente
En el Pleno celebrado ayer 17 de abril, el Ayuntamiento acordó renombrar el puente anteriormente conocido como Pont de la Travessera de la Diputació (denominado así por su ubicación en dicha calle) como “Pont de la Memòria”.
Todos los habitantes de los municipios afectados por la DANA, al cruzar los puentes, no podemos evitar dirigir la mirada hacia el cauce del barranco. Y recordar. Creemos que recordar también puede ser una forma de sanar, una manera de rendir homenaje y reconocer a las miles de historias, personas e instituciones que, aquella noche y en los días posteriores, pasaron a formar parte de nuestra historia como pueblo.
En este puente, el Ayuntamiento de Picanya y el Ministerio de Transportes, responsables de su reconstrucción, han acordado también la creación de un espacio para la instalación de una pieza conmemorativa como recordatorio y homenaje.