elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M

Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M
  • Con la celebración del Acto Institucional y el preestreno de la obra ’Yo, Clarita: las raíces de Clara Campoamor’

Tras los eventos celebrados en las últimas semanas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Olocau acogió en la tarde de ayer la cita principal del programa del 8M con el Acto Institucional y la representación de la obra de teatro ’Yo, Clarita: las raíces de Clara Campoamor’.

Unas 100 personas se congregaron en la Casa de la Cultura, entre las que estuvieron, por parte de la Corporación Municipal, el alcalde, Antonio Ropero, y los concejales Pascual Esteve, Desa Vilaplana, Juan González, Salvador Navarret y Olga Brínquez, quien se encargó de presentar el acto.

Para comenzar, el primer edil de Olocau llevó a cabo la lectura del Manifiesto Institucional, con el que quiso expresar el compromiso del municipio con las reivindicaciones del 8M y del movimiento feminista. En su discurso, Ropero puso el acento en la importancia de “no dar ni un paso atrás en todo lo que hemos conseguido” frente a “la llegada de una corriente involucionista que quiere hacernos retroceder a tiempos oscuros”. Además, subrayó el papel de la concienciación, la sensibilización, la coeducación y la unión de la sociedad como factores clave para defender los derechos de la mujer. Por último, destacó la cultura, con eventos como el de ayer, como instrumento para “transmitir un mensaje claro y rotundo de la necesidad imperiosa de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres”.

A continuación, tras la introducción realizada por la concejala de Igualdad y Mujer, dio inicio una representación que puso en valor la trayectoria de todo un referente del feminismo en España como Clara Campoamor. La obra ’Yo, Clarita: las raíces de Clara Campoamor’, dirigida por la escritora, actriz, directora, dramaturga y pedagoga Antonia Bueno (y basada en el relato homónimo escrito por Bueno que obtuvo en 2012 el Primer Premio del XI Certamen de Narrativa Breve del Ayuntamiento de Valencia), entusiasmó al público con una propuesta que plasmó las vivencias de la abogada, escritora y política madrileña desde su infancia en 1898 hasta la madurez, llegando al momento clave de la consecución del voto para las mujeres en 1931.

La función, que llegó como preestreno a Olocau, ofreció un montaje innovador en el que el espacio escénico era la memoria de Campoamor, que ella revisita para reencontrarse con sus raíces. Un viaje en el tiempo que mostró la situación de las mujeres en cada época, así como el camino que Campoamor recorrió para forjar su identidad y conseguir un cambio social en un contexto en el que los derechos y los deberes se regían por un sistema patriarcal. Así, a través de las extraordinarias interpretaciones de Pilar Rochina (Clara Campoamor), Antonia Bueno (madre) y Arantzazu Pastor (Victoria Kent) los y las asistentes pudieron conocer mejor la vida de una figura imprescindible en un día tan señalado como el de ayer.

Una vez finalizada la representación, tuvo lugar un coloquio en el que se habló sobre el origen y el planteamiento de la obra, y que ofreció al público la posibilidad de compartir sus impresiones y sus reflexiones con las tres actrices.

MÁS FOTOS
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 2)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 3)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 4)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 5)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 6)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 7)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 8)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 9)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 10)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 11)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 12)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 13)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 14)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 15)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 16)
Olocau une igualdad y cultura para conmemorar el 8M - (foto 17)
Subir