elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Eliana recuerda la importancia de respetar las camadas de gatos en primavera

L’Eliana recuerda la importancia de respetar las camadas de gatos en primavera
  • El Ayuntamiento lanza una campaña con recomendaciones para fomentar una convivencia responsable y evitar el crecimiento descontrolado de colonias

Con la llegada próxima de la primavera, comienza también la época de cría en las colonias felinas. Por ello, el Ayuntamiento de l’Eliana, ha difundido una serie de recomendaciones para actuar correctamente en caso de encontrar una camada en una propiedad privada.

Lo primero que se debe saber es, que si la gata ha elegido ese punto es porque lo ha identificado como un lugar seguro para alimentar y cuidar de sus crías y estarán allí aproximadamente 16 semanas. Es muy importante no molestarles, si detecta algún riesgo para su camada, cogerá a sus crías y se los llevará a otro lugar. Cuando los gatitos estén solos no se deben tocar ni coger, ya que esto puede provocar el rechazo de la madre.

Tampoco se les debe alimentar. La gata ya sabe dónde alimentarse; probablemente se trate de una gata feral perteneciente a una colonia felina y conoce dónde está su punto de alimentación. Y los gatitos sólo deben alimentarse con la leche de su madre. Si se les da alimento en la vivienda es muy probable que cuando crezcan se queden allí porque lo asociarán a su punto de alimentación, creando una nueva colonia felina no controlada.

La gata únicamente dejará a sus cachorros solos en dos casos: para ir a alimentarse ella o porque los está trasladando, de uno en uno, a un punto más seguro. El tiempo que la gata puede dejarlos solos puede ser de varias horas. En estos casos, no se deben coger por su propia seguridad. Si se observa una camada que está sin la madre durante más de 6 horas seguidas, los gatitos deben ser rescatados para poder sobrevivir. En estos casos hay que contactar con el área de Bienestar Animal.

La concejala del área, Cristina Díaz, ha destacado la importancia de respetar a los felinos y fomentar una convivencia responsable: “Su cuidado y respeto son clave para una sociedad más empática y armoniosa, evitando el crecimiento descontrolado de las colonias en el municipio”.

Esterilización y gestión de colonias felinas

Desde el año 2017, el Ayuntamiento, en colaboración con personas voluntarias, gestiona las colonias felinas del municipio para garantizar su bienestar y salud. Además, se recuerda a los propietarios de gatos domésticos la obligatoriedad de esterilizarlos, identificarlos y registrarlos en el censo municipal, en cumplimiento de la normativa vigente.

Subir