elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Eliana recibe el reconocimiento de la Universitat de València por su compromiso con el programa Unisocietat

L’Eliana recibe el reconocimiento de la Universitat de València por su compromiso con el programa Unisocietat
  • Más de 1.500 personas se han formado en la localidad en los últimos 11 años

El Ayuntamiento de l’Eliana ha sido reconocido por la Universitat de València (UV) en el marco de los actos conmemorativos del 525 aniversario de su fundación, por su destacada colaboración en el programa Unisocietat. El alcalde, Salva Torrent, ha destacado la importancia de este galardón como muestra del éxito de la cooperación entre instituciones comprometidas con la difusión del conocimiento y el aprendizaje a lo largo de la vida. “Es un motivo de orgullo para nuestro municipio, ya que pone en valor nuestro firme compromiso con la formación continua de nuestros vecinos y vecinas”, ha afirmado.

El acto solemne, celebrado este lunes 14 de abril tras haber sido pospuesto debido a la DANA, ha contado con la participación de representantes institucionales y entidades que mantienen una estrecha colaboración con la Universitat y ha estado presidido por la rectora, Mavi Mestre, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Seguidamente, se rindió homenaje a 22 personas vinculadas a la UV que fueron víctimas de persecución y violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Entre los homenajeados destacó la figura del médico y rector Juan Bautista Peset Aleixandre, fusilado en Paterna en 1941.

Un programa con más de 10 años de implantación

Desde su adhesión al programa Unisocietat en 2014, el Ayuntamiento de l’Eliana ha impulsado diversas actividades formativas y culturales destinadas a personas mayores de 30 años, con o sin formación previa, con inquietud por seguir aprendiendo. Esta colaboración ha permitido acercar el conocimiento universitario a más de 1.500 personas, favoreciendo la participación activa y el enriquecimiento personal en un entorno de aprendizaje compartido.

El itinerario formativo de Unisocietat consta de tres cursos académicos, cada uno con una duración de 120 horas. Cada curso se divide en dos cuatrimestres, en los que se imparten asignaturas como Sociología, Criminología, Historia de la música, Estado social y democrático de derecho o Literatura española contemporánea. Además, la formación se complementa con un ciclo de conferencias de temática variada y salidas formativas.

Subir