elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputación consolida las ayudas para promocionar el valenciano en el comercio local y entre la población adulta

La Diputación consolida las ayudas para promocionar el valenciano en el comercio local y entre la población adulta
  • El departamento de Foment de l’Ús del Valencià abre el plazo, que concluye el 9 de mayo, para que los municipios soliciten la subvención para los premios por el uso del valenciano en el comercio local

MÁS FOTOS
La Diputación consolida las ayudas para promocionar el valenciano en el comercio local y entre la población adulta - (foto 2)
La Diputación consolida las ayudas para promocionar el valenciano en el comercio local y entre la población adulta - (foto 3)

La Diputació de València continúa apostando, con dos nuevas líneas de ayudas, por impulsar el uso del valenciano en diferentes ámbitos de los municipios de la provincia. Por un lado, la corporación provincial ha publicado la convocatoria de las subvenciones para los premios por el uso del valenciano en los comercios locales, dentro de la campaña ‘Som de barri, de ciutat, de botiga i de mercat’, puesta en marcha en 2020. Por otra parte, se vuelve a sacar la línea de ayudas para que las entidades locales impartan cursos de valenciano entre su población, que ha incrementado notablemente su dotación económica.

El departamento de Foment de l’Ús del Valencià, dependiente de presidencia de la Diputación, abre este martes el plazo, que finaliza el próximo 9 de mayo, para solicitar las subvenciones a aquellos ayuntamientos que organicen premios al uso del valenciano en el comercio local. Se trata de una actividad destinada a valorar y premiar el uso de la lengua propia en los establecimientos comerciales.

La cuantía total que destina la institución provincial a la campaña ‘Som de barri, de ciutat, de botiga i de mercat’ asciende a los 96.000 euros. Todos los ayuntamientos pueden solicitar la subvención, que es de 3.200 euros como máximo para cada uno de ellos (se financia hasta el 80% del premio total), a través del módulo de tramitación electrónica de la Diputación -Carpeta del Ayuntamiento- adjuntando el proyecto del premio. Para la concesión de los premios, se tendrá en cuenta la utilización del valenciano en la rotulación, la señalización interna, la documentación administrativa, la mercadotecnia y el uso del valenciano en las redes sociales.

El presidente de la Diputació de València y responsable de Foment de l’Ús del Valencià, Vicent Mompó, ha resaltado que “estos premios se han consolidado en muchas poblaciones que ven recompensado un trato próximo y de calidad, al atender a la clientela en la lengua del pueblo”.

Cursos de valenciano

Asimismo, la Diputació de València consolida la línea de ayudas lanzada por primera vez en 2024 para que las mancomunidades, los ayuntamientos y las entidades locales de la provincia organicen cursos de valenciano dirigidos a la población adulta. Tras el éxito de la primera edición, la nueva convocatoria incluye una significativa subida de la dotación económica, hasta los 104.000 euros (30.400 euros más que el año pasado). El plazo de solicitudes, que comienza este miércoles, concluye el próximo 12 de mayo.

“Se ha aumentado la partida destinada a los cursos para poder atender la elevada demanda detectada el año pasado, cuando los ofrecimos por primera vez”, explica Vicent Mompó. Son cursos subvencionados al 100% por la Diputación, y entre las condiciones de concesión, se valora que el ayuntamiento mejore el precio establecido por el docente.

El Plan de Cursos ‘La llengua del nostre poble’ es una nueva iniciativa del gobierno provincial que dirige Mompó y que pretende extender los conocimientos del valenciano entre la población adulta, colectivos específicos y personal empleado público de mancomunidades, ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Valencia.

Subir