Castillos de fuegos artificiales en Valencia y Torrent este fin de semana: fechas, ubicaciones y pirotecnias
Hermanos Caballer vuelve al ruedo con 10 puntos de fuego estratégicamente distribuidos
Valencia da la bienvenida al mes de marzo con un fin de semana repleto de espectáculos pirotécnicos que convertirán la ciudad en un escenario de luz, sonido y emoción. Tres castillos de fuegos artificiales iluminarán el cielo de la Plaza del Ayuntamiento del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo, dando el pistoletazo de salida a la cuenta atrás para las Fallas 2025.
Además, la programación pirotécnica no se limita a la capital, ya que Torrent se sumará a la fiesta con un impresionante castillo de la pirotecnia Hermanos Caballer, un homenaje a los municipios afectados por la DANA.
Horarios de los castillos de fuegos artificiales en Valencia
Los castillos de fuegos artificiales programados en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia se desarrollarán en los siguientes horarios:
Viernes 28 de febrero
23:59 h: Pirotecnia del Mediterráneo con el espectáculo "Efímero".
Sábado 1 de marzo
23:59 h: Pirotecnia Gironina con "La luz de la esperanza".
Domingo 2 de marzo
20:00 h: Pirotecnia Zaragozana con "La danza de las estrellas".
Estos espectáculos servirán de prólogo para la intensa programación de mascletàs que se celebrarán diariamente en la Plaza del Ayuntamiento a las 14:00 h, desde el 1 hasta el 19 de marzo, con algunas de las mejores pirotecnias del país encargadas de hacer vibrar a miles de asistentes.
Calendario de mascletàs de las Fallas de Valencia 2025
La catedral de la pólvora, como se conoce a la Plaza del Ayuntamiento, volverá a resonar cada día a las 14:00 h con una programación que traerá emocionantes disparos de reconocidas firmas pirotécnicas.
1 de marzo
Pirotecnia Peñarroja. 'Tacaeta'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
2 de marzo
Pirotecnia Gironina. 'Oda al poble valencià'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
3 de marzo
Pirotecnia Alto Palancia. 'Valientes'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
4 de marzo
Pirotecnia Dragón. 'Fums i sons potents'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento
5 de marzo.
Pirotecnica Pibierzo. 'Terremoto berciano en el cielo valenciano'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
6 de marzo
Pirotecnia Zaragozana. 'Sky simmphony'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
7 de marzo
Pirotecnia Martí. 'No podràn amb nosaltres'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
8 de marzo
Pirotecnia Nadal-Martí. 'La mascletà és música'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
9 de marzo
Pirotecnia Alpujarreña. 'Masclethor 4.0'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
10 de marzo
Pirotecnia Turís. 'En el cor de la plaça'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
11 de marzo
Pirotecnia Tomás. 'Batec de festa'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
12 de marzo
Pirotecnia Crespo. 'Sinfonía de ruidos con arte'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
13 de marzo
Pirotecnia Tamarit. 'Mi tierra'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
14 de marzo
Pirotecnia: Hermanos Caballer. 'Tots a una veu'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
15 de marzo
Pirotecnia Aitana. 'Valencians, en peu, alceu-se'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
16 de marzo
Pirotecnia Valenciana. 'Sinfonía de pólvora mediterránea'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
17 de marzo
Pirotecnia Vulcano. 'Mascletà 360º'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
18 de marzo
Pirotecnia del Mediterráneo. 'inefable'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
19 de marzo
Pirotecnia FX Caballer. 'València, foc i passió'. 14.00 horas. Plaza del Ayuntamiento.
Con este calendario, Valencia se prepara para vivir una de las Fallas más emocionantes de los últimos años, con un espectáculo pirotécnico diario que culminará en la Nit del Foc y la esperada Cremà del 19 de marzo.
Torrent se suma a la fiesta con un castillo pirotécnico espectacular
La pólvora no solo inundará Valencia, sino que Torrent también vivirá una gran noche de fuego y color con la segunda edición de "L'Arribada del Foc", el viernes 28 de febrero a las 23:59 h en la Plaza de la Unió Musical.
El espectáculo, a cargo de Hermanos Caballer, contará con 10 puntos de fuego estratégicamente distribuidos, más de 1.400 órdenes de disparo y 36 conjuntos pirotécnicos diferentes. En total, se utilizarán más de 200 kilos de material reglamentario, garantizando una experiencia visual y sonora única.
El final del castillo será contundente y espectacular, con varias fases diseñadas para dejar una huella imborrable en los asistentes. Además, bajo el título "Renaixement d’un poble", Hermanos Caballer rendirá homenaje a los municipios afectados por la DANA, convirtiendo este espectáculo en un emotivo reconocimiento a su fortaleza y resiliencia.