elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Canet d’en Berenguer publica el nuevo calendario de actividades para conmemorar el Día de la Mujer

Canet d’en Berenguer publica el nuevo calendario de actividades para conmemorar el Día de la Mujer
  • Parte de los actos previstos para la semana pasada se aplazaron con motivo de las fuertes lluvias

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha hecho público el calendario con las nuevas fechas de los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tuvieron que aplazarse con motivo de las fuertes lluvias de la semana pasada. Las actividades están impulsadas desde la Concejalía de la Mujer.

Pere Antoni, alcalde de Canet, recordó que “para nosotros y nosotras, el Día Internacional de la Mujer son los 365 días del año, porque las violencias contra la mujer, la discriminación, los techos de cristal o la invisibilidad de muchos colectivos de trabajadoras hay que combatirlos siempre”. Por su parte, la concejala de la Mujer María Martínez señaló que “este año hemos querido centrarnos en todas esas mujeres olvidadas, tantas veces silenciadas, y generalmente mal remuneradas, que dedican su tiempo al cuidado de los demás”.

La primera de las propuestas que se retoman tendrá lugar el miércoles 12 (18 h, Casa de los Llano) y consistirá en el videofórum “El cuidado en el centro. Un diálogo urgente”. El encuentro quiere poner el acento sobre la atención a las personas enfermas o mayores, actividad que recae principalmente en las mujeres (ellas son las que piden el 90% de las bajas para atender a un familiar en esta situación). Es una actividad, feminizada, racializada, precarizada y con escaso reconocimiento social.

A continuación, el jueves 13 de marzo (18 h, Salón de Plenos del Ayuntamiento), la doctora y sexóloga Nuria Pascual y la nutricionista clínica Andrea Guillem impartirán la charla “Alimentación emocional y mitos de la menopausia”.

El viernes 14 los alumnos y las alumnas de los colegios públicos y el instituto de la localidad podrán disfrutar del documental “Rapera valenciana Tesa: Rap i Arrel” (10 h, Auditori), sobre la vida de la conocida cantante de Almussafes. A continuación, Tesa ofrecerá un concierto en el IES Canet d’en Berenguer, en el que repasará sus temas más conocidos y combativos.

Los actos se retomarán el viernes 21, con la ruta “Roles de género en la València marinera y modernista”, que partirá del Hotel AGH (9 h) y el Auditori (9:15 h). El miércoles 25 (9 h) se celebrará una de las citas más importante del programa: la concentración en la Plaza del Ayuntamiento para la lectura de un manifiesto con los alumnos y alumnas de los colegios y el instituto de Canet. El acto vendrá precedido, un día antes, por la realización de diferentes actividades en los centros educativos del pueblo, iniciativa impulsada por el Col.lectiu de Dones de Canet.

Por último, el jueves 27 (18 h. Salón de Plenos del Ayuntamiento), el Colectivo  Antirracista de Mujeres Migrantes (Camuna), organizará la charla coloquio “¿Quién cuida de las que cuidan?”. Esta actividad se complementará con la charla / taller “Reflexiones sobre la importancia de los cuidados”, del martes 1 de abril (10:30 h, sala Ágora del edificio Balcón al Mar).

Estas actividades se suman a las ya realizadas, como la manifestación del 8M, la exposición “Nos queremos vivas” (que podrá verse hasta el 18 de marzo en Casa de los Llano), el espectáculo de marionetas “La rebelión de las princesas”, la obra teatral “Històries de resistencia” o el tradicional Concierto por la Mujer, a cargo de la Rondalla Sant Pere.

Subir