elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Canet d’en Berenguer conmemora con más de veinte actividades culturales y una manifestación el Día Internacional de la Mujer

Canet d’en Berenguer conmemora con más de veinte actividades culturales y una manifestación el Día Internacional de la Mujer
  • Los actos comenzarán este miércoles con la exposición ‘Nos queremos vivas’ y se prolongarán hasta el 18 de marzo

MÁS FOTOS
Canet d’en Berenguer conmemora con más de veinte actividades culturales y una manifestación el Día Internacional de la Mujer - (foto 2)

Un año más, Canet d’en Berenguer ha elaborado una completa programación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se extenderá entre el 26 de febrero y el 18 de marzo. Teatro, charlas, exposiciones, música… forman parte de las más de veinte actividades programadas por la Concejalía de la Mujer.

Según aseguró el alcalde de Canet, Pere Antoni, “para nosotros y nosotras, el Día Internacional de la Mujer son los 365 días del año, porque las violencias contra la mujer, la discriminación, los techos de cristal o la invisibilidad de muchos colectivos de trabajadoras hay que combatirlos siempre. Marzo, sobre todo el día 8, puede ser una fecha perfecta para recordar estas y otras reivindicaciones, pero si no nos esforzamos todos los días en lograr un mundo más justo y sin discriminación, nunca lograremos nuestros propósitos. Todos y todas somos iguales, tenemos los mismos derechos, y eso no puede quedarse en un simple eslogan: tiene que ser una frase que defina la sociedad en la que vivimos”.

Por su parte, la concejala de la Mujer María Martínez señaló que “desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Canet estamos impulsando todo tipo de medidas para conseguir la plena igualdad entre hombres y mujeres, a través, por ejemplo, de iniciativas para conciliar la vida laboral y familiar, y mediante campaña para concienciar sobre los derechos de la mujer o la violencia de género. Pero este año hemos querido centrarnos sobre todo en rendir homenaje a todas esas mujeres olvidadas, tantas veces silenciadas, y generalmente mal remuneradas, que dedican su tiempo al cuidado de los demás, una labor fundamental en nuestra sociedad y que no recibe el reconocimiento que se merece”.

Los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer comenzarán el miércoles 26 de febrero (19 h. Casa de los Llano), con la inauguración de la exposición “Nos queremos vivas”, que podrá visitarse hasta el 18 de marzo. En esta muestra colectiva, diez artistas (mujeres y hombres) de la asociación vecinal La Forja, con más de tres décadas de historia, rinden homenaje a otras tantas víctimas de la violencia de género para subrayar la idea de que olvidar sus nombres supone un segundo feminicidio.

La siguiente cita será el 28 de febrero (10:30 h. sala Ágora del Balcón al Mar) en forma de charla taller para reflexionar sobre la importancia de los cuidados a nuestros seres queridos, un trabajo tan feminizado (y racializado) como olvidado. El sábado 1 de marzo, dentro del festival de documentales sobre montaña y aventura Medi Tour (18 h. Auditori), se ha incluido una conferencia a cargo de Laia Duaigües y Nieves Gil, miembros del equipo femenino español de alpinismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada-FEDME, titulada ‘La amistad: lo esencial para una buena escalada’, en el que la sororidad será la protagonista.

El 3 de marzo (18 h. Salón de Plenos del Ayuntamiento), la doctora y sexóloga Nuria Pascual y la nutricionista clínica Andrea Guillem impartirán la charla “Alimentación emocional y mitos de la menopausia”. El día 4 (10 h) se celebrarán las rutas de género en la Valencia marinera y modernista, que partirá del Hotel AGH (9 h) y el Auditorio Municipal (9:15 h). Por la tarde, el Colectivo  Antirracista de Mujeres Migrantes (Camuna), organizarán la charla coloquio ‘¿Quién cuida de las que cuidan?’. Esta actividad se complementará, el día 5, con el videofórum ‘El cuidado en el centro. Un diálogo urgente’ (Casa de los Llanos. 18 h). Además, los días 6 y 7 de marzo, el Col.lectiu de Dones de Canet ha programado distintas iniciativas en colegios e institutos de la localidad, que incluyen la lectura de un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento.

El plato fuerte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer será el 8 de marzo, y comenzará con una concentración y manifestación que partirá, a las 11 h, de Puerto de Sagunto  (C/ Cid – Av. Camp de Morvedre). A continuación, los más pequeños podrán disfrutar de la obra de marionetas ‘La rebelión de las princesas’ (11:30 h. Casa de los Llanos), a cargo de la compañía El ombligo y la pelusa, capitaneada desde hace diez años por la actriz y cuentacuentos Cecilia Silva. En esta historia llena de historias, un director de teatro pretende representar los cuentos clásicos, pero, Caperucita se rebela contra el relato tradicional. Posteriormente, tendrá lugar el ya tradicional Concierto por la Mujer (Auditori. 18 h), a cargo de la Rondalla Sant Pere.

El domingo 9 de marzo, Colombine Teatro llevará al Auditori (18 h) la obra ‘Històries de resistencia’, escrita y dirigida por Pilar Díaz. Los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer concluirán con la proyección ‘Rapera Valenciana Tesa: Rap i Arrel’ (Auditori. 10 h) y, a continuación, la cantante de Almussafes protagonizará un concierto en el IES Canet d’en Berenguer.

Subir