elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

San Antonio de Benagéber reúne más de 2.000 personas en una Fiesta de la Segregación con un éxito sin precedentes

San Antonio de Benagéber reúne más de 2.000 personas en una Fiesta de la Segregación con un éxito sin precedentes
  • El Ayuntamiento estudia fijar de manera definitiva las actividades festivas el fin de semana previo al 8 de abril tras el récord de participación de este año

San Antonio de Benagéber vivió este sábado 5 de abril una jornada histórica con la celebración de la Fiesta de la Segregación, que en esta edición ha reunido a más de 2.000 personas, convirtiéndose en un éxito rotundo.

La masiva afluencia ha confirmado el acierto de la prueba piloto impulsada por el Ayuntamiento, que ha optado por trasladar la celebración que tradicionalmente se venía fijando en el 8 de abril, a su fin de semana previo. Tras el resultado y la buena acogida, el Ayuntamiento estudia ahora hacer definitivo el cambio.

La prueba buscaba responder a una demanda vecinal histórica, ya que cuando el 8 de abril caía entre semana, muchos vecinos no podían participar de la misma al no tratarse de un día festivo fuera del término municipal de San Antonio de Benagéber.

Una programación renovada y muy participativa

El sol no abandonó ni un instante la jornada festiva que comenzó a las 10:30 horas con la primera edición de la RunCáncer de San Antonio de Benagéber, una marcha no competitiva de 5 kilómetros por el municipio que contó con una alta participación. Con salida desde la cancha del Mercado, la prueba recaudó cerca de 2.000 euros destinados a la lucha contra el cáncer.

A las 11:00 horas, la calle Turia acogió la feria del comercio local, donde más de una decena de establecimientos presentaron su oferta al público asistente. La coincidencia con el sábado permitió también la presencia de los puestos del mercado no sedentario, ampliando así la oferta comercial respecto a años anteriores. Asimismo, la concentración de vehículos históricos, con cerca de cuarenta automóviles clásicos, atrajo a numerosos aficionados de toda la comarca. Entre los participantes se entregaron tres galardones: mejor restauración, vehículo más antiguo y mejor coche.

Los más pequeños también tuvieron su espacio con el espectáculo infantil ‘Pilots’, que recorrió varias calles del municipio hasta finalizar frente a la plaza del Ayuntamiento. Allí ya se preparaba la tradicional paella gigante, que repartió 1.500 raciones entre los asistentes.

Colaboración de los Clavarios

Desde el Ayuntamiento se ha querido destacar la enorme labor de Los Clavarios de San Isidro Labrador y San Roque que llevaron a cabo una buena parte de las actividades durante toda la jornada. La entidad colaboró en tareas de montaje y en organizar actividades como la muestra de vehículos clásicos, un bingo popular cuyas papeletas se agotaron, además de la sesión de Dj que amenizó el tardeo y la noche, esta última actividad especialmente bien acogida entre la juventud.

Encuentro intergeneracional

La edil delegada de Fiestas, María José Esteve, ha agradecido la colaboración de todas las entidades que se han sumado a una fiesta que representa los valores que queremos para San Antonio de Benagéber: participación, tradición y renovación”. Del mismo modo ha querido destacar el trabajo de las entidades colaboradores y muy especialmente de los clavarios “que trabajaron para el pueblo durante toda la jornada”.

Por su parte, la alcaldesa Eva María Tejedor Marí ha destacado que con los cambios de este año “el objetivo era conseguir una fiesta más participativa, abierta e intergeneracional, y sin duda lo hemos logrado. Nos sentimos muy orgullosos del resultado y agradecidos a todas las personas y colectivos que lo han hecho posible”.

MÁS FOTOS
San Antonio de Benagéber reúne más de 2.000 personas en una Fiesta de la Segregación con un éxito sin precedentes - (foto 2)
San Antonio de Benagéber reúne más de 2.000 personas en una Fiesta de la Segregación con un éxito sin precedentes - (foto 3)
Subir