elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

San Antonio de Benagéber enciende la mecha de las Fallas 2025 con una amplia programación

San Antonio de Benagéber enciende la mecha de las Fallas 2025 con una amplia programación
  • Las fiestas josefinas darán inicio con el acto de la Crida desde el ayuntamiento el próximo domingo 23 de febrero

San Antonio de Benagéber se prepara para celebrar las Fallas 2025 con un programa repleto de actividades que llenarán de tradición, cultura y fiesta las calles del municipio. Desde el sábado 22 de febrero hasta el miércoles 19 de marzo, los falleros y vecinos podrán disfrutar de una amplia variedad de eventos que combinan arte, música y pólvora a partes iguales.

El sábado 22 de febrero comenzarán los actos con la entrega de los ninots en el ayuntamiento. La exposición de los ninots grandes podrá visitarse en la recepción de la Casa Consistorial, mientras que los infantiles estarán situados junto a la puerta principal del Ayuntamiento.

Al día siguiente, el domingo 23 de febrero, tendrá lugar el esperado acto de la Crida. A partir de las 12:30 horas los asistentes se concentrarán en la calle Gafarda para recorrer las principales vías del municipio hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se celebrará el arranque oficial del inicio de las Fallas 2025. Como colofón al encuentro, se disparará una espectacular mascletà.

Mes de marzo
El sábado 1 de marzo, a las 17:30 horas, se celebrará la tradicional Cabalgata del Ninot, un desfile lleno de color y humor en el que las comisiones falleras exhibirán sus mejores disfraces. La concentración será en la Avenida 8 de abril y recorrerá diversas calles hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Al finalizar la cabalgata, los asistentes podrán disfrutar de una gran chocolatà. El domingo 9 de marzo, la gastronomía cobrará protagonismo con un concurso de paellas en la Falla Colinas de San Antonio – Los Azahares, seguido de una animada tarde con DJ.

El viernes 14 de marzo, a partir de las 17:30 h., se llevará a cabo la recogida de los ninots, iniciando el recorrido desde la calle Gafarda hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde serán recogidos. Dos días después, el domingo 16 de marzo, se celebrará la entrega de premios a las 18:30 horas, tras un recorrido que partirá de la calle Gafarda y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento. Más tarde, a las 20:00 horas, se realizará un nuevo concurso de paellas en la Falla Olmos Nieva, seguido de un espectáculo de monólogo y una discomóvil.

Ya en la recta final de la fiesta, el lunes 17 de marzo será un día dedicado a los más pequeños con una mascletà infantil a las 13:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. El martes 18 de marzo, la emoción y la pólvora volverán a ser protagonistas con un correfocs en la Falla Túria, ubicado en la Plaza del Ayuntamiento a las 20:00 horas, y la esperada Nit del Foc, que iluminará el cielo desde la Falla San Vicente a partir de la medianoche.

Día de San José
El miércoles 19 de marzo, día de San José, comenzará con una solemne misa en patrón de los carpinteros a las 11:30 horas en la Parroquia Sant Antonio Abad, con concentración previa en la calle Gafarda. Tras la misa, se llevará a cabo la tradicional Ofrenda de Flores a la Mare de Déu dels Desemparats, en la que los falleros ofrecerán sus ramos en un emotivo recorrido por las calles del municipio. Al concluir la tradicional cita, se disparará una gran mascletà.

Ya por la tarde, llegará el momento más emotivo y la despedida de las fiestas con la cremà. A las 20:00 horas será el momento del encendido de las fallas infantiles, seguida a las 20:30 horas de la Falla Infantil que haya obtenido el primer premio. Posteriormente, a las 23:00 horas arderán las fallas mayores, y a las 23:30 horas se pondrá el broche final con la cremà de la falla mayor que haya obtenido el primer premio.

Unas fiestas para devolver la ilusión

La edil delegada de fiestas, María José Esteve, ha querido agradecer la colaboración de todas las entidades y comisiones que han contribuido a la organización de estas fiestas. "Sin su apoyo y esfuerzo, no sería posible llevar a cabo unas Fallas tan especiales. Es un orgullo ver cómo nuestro municipio se une para hacer de esta celebración una de las más esperadas", ha destacado.

Por su parte, la alcaldesa de San Antonio de Benagéber, Eva María Tejedor Marí, ha animado a todos los vecinos y visitantes a participar con alegría y esperanza en estas Fallas 2025, especialmente tras los difíciles momentos vividos que han afectado a la provincia de Valencia en los últimos meses. “Queremos que estas fiestas nos devuelvan la ilusión, al tiempo que permitan honrar la memoria de todos los afectados y la solidaridad demostrada por todo el pueblo valenciano”.

Cartel ganador
La Falla Olmos Nieva ha resultado ganadora del Concurso del Cartel para las Fallas 2025, en el que han participado las cuatro comisiones del municipio. Su propuesta refleja la tradición valenciana y nuestra identidad cultural, resaltando la unión y la resiliencia del pueblo valenciano.

El cartel ganador integra tres elementos clave: la Senyera, símbolo del territorio valenciano; una fallera, icono de las fiestas josefinas; y unas manos unidas, que representan la solidaridad y fortaleza de los valencianos, especialmente en los momentos difíciles, y rinden homenaje a los afectados por la DANA, recordando que la hermandad va más allá de la fiesta.

Subir