elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

San Antonio de Benagéber devuelve la vida a la histórica capilla del cementerio

San Antonio de Benagéber devuelve la vida a la histórica capilla del cementerio
  • La rehabilitación pone en valor un espacio de recogimiento tras años de abandono

El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber está trabajando en la recuperación de la capilla del Cementerio Municipal, un espacio histórico que llevaba años cerrado y en desuso. La intervención, que forma parte del proyecto de ampliación del recinto funerario, busca devolver a la capilla su función como lugar de recogimiento y ceremonia, dignificando este inmueble emblemático para la localidad.

Obras de rehabilitación

La actuación incluye la limpieza integral del espacio, la restauración del suelo y las paredes, la sustitución de ventanas, la instalación de asientos y el pintado completo de la capilla. Estas mejoras avanzan a buen ritmo y pretenden poner la capilla nuevamente a disposición de los vecinos como un espacio para la oración y las ceremonias de despedida.

Un compromiso con el patrimonio local

La alcaldesa de San Antonio de Benagéber, Eva María Tejedor Marí, ha subrayado la relevancia de esta intervención: “Esta rehabilitación es un esfuerzo del ejecutivo por preservar y recuperar nuestro patrimonio local, que durante años ha estado abandonado. Es nuestra responsabilidad proteger estos espacios históricos para las generaciones presentes y futuras.”

La primera edil también ha recordado que “lamentablemente, en legislaturas anteriores vimos cómo se descuidaban e incluso demolían edificios con alto valor para nuestra localidad”.

Ampliación del cementerio

La recuperación de la capilla forma parte de un proyecto más amplio de ampliación del Cementerio Municipal, que comenzó a finales de 2024 con un presupuesto cercano a los 280.000 euros. Las obras, que se prevé concluyan en el primer cuatrimestre de 2025, incluyen:

  • 176 nuevas unidades de enterramiento para atender las necesidades crecientes de la población.
  • Intervenciones en la parte más antigua del cementerio, respetando la arbolada existente y mejorando la infraestructura.
  • Reformas en los accesos para garantizar la llegada de usuarios y vehículos fúnebres.
  • Mejoras en la accesibilidad de los aseos y otras instalaciones del recinto.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de combinar la preservación del patrimonio histórico con la adaptación a las necesidades actuales de los vecinos.

Subir