45.000 personas disfrutaron de la programación cultural de l’Eliana en 2024
La Concejalía de Cultura cerró el año con un balance positivo y más de 240 acciones
2024 fue un buen año en l’Eliana en cuanto a programación cultural se refiere, tanto en cantidad como en calidad de la oferta programada para todo tipo de público. En total, 45.000 personas asistieron a las más de 240 convocatorias llevadas a cabo a lo largo de los 12 meses de 2024.
La oferta continuó con aquellos programas estables sobradamente consolidados, caracterizados por la diversidad y la calidad y dirigidos a todos los públicos. De ellos destacan los relacionados con el séptimo arte, a la cabeza de los cuales está el Cine de Verano con 12.000 espectadores, los ciclos de cine clásico, las actividades del festival L’Eliana Cinema o las proyecciones dedicadas a los premios Goya.
La música también cobró protagonismo en 2024 a través de acciones como el festival 5 Segles de Música, con 8 conciertos, o el veraniego Estiu a la Torre, que registró la participación de 3.000 espectadores, a lo que hay que sumar los conciertos de las distintas agrupaciones musicales locales.
En cuanto a las artes escénicas, entre la programación anual de Anem al Teatre y la Mostra d’arts de carrer (MARCEL) que se celebra en el mes de mayo, ambas consiguieron convocar un total de 11.000 espectadores. Actividades relacionadas con la literatura, charlas y conferencias divulgativas sobre diversas temáticas y exposiciones de artes visuales, pintura, escultura o fotografía, hacen que la programación de 2024 haya supuesto un paso más en la consolidación de la larga trayectoria de la política cultural del municipio de l’Eliana.
Además, 2024 ha sido el Año Estellés y la localidad se ha volcado en la conmemoración de la mano de diversos colectivos y asociaciones, llevando a cabo una serie de actos en los que han participado un total de 1.500 personas.
La concejala de Cultura, Eva Santafé, ha manifestado su satisfacción y ha reiterado el compromiso del área que dirige para conseguir acercar la cultura a la ciudadanía, como un instrumento que aporte el ingrediente necesario para alcanzar una sociedad más libre y más justa.