elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Actualizan el catálogo de ‘vestigios franquistas’ en la provincia de Castellón: ¿dónde están?

Iglesia de la Trinidad de Castellón
Iglesia de la Trinidad de Castellón
  • El Grup per la Recerca señala placas, nombres de calles y colegios o vidrieras

El Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló ha publicado esta semana su catálogo actualizado de ‘vestigios franquistas’ en la provincia de Castellón.

Un listado de elementos que consideran que contienen todavía en 2025 símbolos o nomenclatura ligado a la dictadura al tiempo que piden que estos elementos “de exaltación” sean retirados al considerar que su presencia “impide concluir aquel pasado turbio”.

Así, entre los elementos que destacan se encuentran algunos como el monolito junto a la N-340 en Alcalà de Xivert, las típicas placas del Instituto Nacional de la Vivienda en viejos bloques de pisos por toda la provincia o nombres de calles, como el de la avenida Ferrandis Salvador, en Benicàssim o el Grao de Castellón, en este caso al tratarse de un ex presidente de la Diputación.

San Agustín. Castellón
San Agustín. Castellón

También en la capital de la Plana se apunta a placas de piedra con simbología de la dictatura en grupos de viviendas o el yugo y las fechas esculpidas en las iglesias de San Agustín y la Trinidad, así como la piedra inaugural de la reconstrucción de la concatedral en el “segundo año de la liberación”.

En Burriana, por su parte, señalan como símbolos franquistas la calle Capitán Cortés, la calle Virgen de la Cabeza (que relacionan con la batalla en este cerro andaluz) o la vidriera con el escudo del águila en la residencia de Cáritas.

Burriana
Burriana

En La Vall d’Uixó localizan  placas con el “yugo y las flechas” en la Colonia Segarra y en Onda el nombre del colegio dedicado a la figura de Baltasar Rull Villar, mientras que en Vila-real apuntan al listado de víctimas del bando franquista en la Iglesia Arciprestral.

La Vall
La Vall

En el caso de Betxí apuntan a la cruz del polígono del Canyaret y a la ‘cruz de los caídos’ del Calvario. También anotan ‘cruces de los caídos’ en poblaciones como Cinctorres, Culla y Vilafranca o inscripciones dedicadas a José Antonio Primo de Rivera en Lucena, entre otras ubicaciones.

Subir