Ontinyent avanza hacia la solución definitiva de los malos olores de la depuradora de Colortex
La regidora de Sostenibilidad y el vecindario se reúnen con representantes de la Consellería y de una empresa que proyecta mejorar las instalaciones
Después de más de una década de quejas por los malos olores procedentes de la depuradora de la antigua Colortex, la situación podría estar a punto de hacer un giro. La empresa Recioil València S.A.L., especializada en la gestión de residuos, ha presentado un proyecto para mejorar las instalaciones y solucionar definitivamente este problema. La operación, sin embargo, está pendiente de la autorización judicial en el marco del concurso de acreedores de Bleachont S.A.L., actual responsable de la depuradora. En caso de que la propuesta prospero, Recioil se hará cargo de la planta, garantizando los 13 puestos de trabajo en riesgo y ampliando la actividad al tratamiento de residuos textiles.
La Consellería de Medio Ambiente voz con buenos ojos esta iniciativa y así lo expresó en una reciente reunión en València con representantes de Recioil, el director general de Calidad y Educación Ambiental, técnicos municipales y la regidora de Medio Ambiente de Ontinyent, Sayo Gandia. Según se expuso en la reunión, la empresa Recioil ha detectado que la depuradora actual no está en condiciones óptimas para realizar su función y ha asegurado que realizará una inversión importante para mejorar las instalaciones y eliminar las emisiones de malos olores.
La regidora explicaba que el Ayuntamiento de Ontinyent ha trabajado durante años para solucionar esta problemática mediante inspecciones reiteradas y la traslación de quejas vecinales a la Consellería. En este sentido, Gandia apuntaba que “es una luz de esperanza para poner fin a un problema que afecta todo Ontinyent. Sin embargo, no bajaremos la guardia y continuaremos trabajando junto al vecindario para garantizar que esta sea la solución definitiva”.
El Ayuntamiento también está elaborando una ordenanza específica sobre malos olores, para reforzar el control y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales. El vecindario, que hace años que denuncia la situación, participó en la reunión y apunta que se dará un voto de confianza a la empresa, pero no descarta nuevas reclamaciones si la situación no cambia. Igualmente, van agradecer al Ayuntamiento su apoyo a los vecinos y vecinas y sus gestiones para trasladar la problemática a la Consellería de Calidad Ambiental, entidad responsable de conceder licencia ambiental integrada a la empresa.
Sayo Gandia añadía que el Ayuntamiento de Ontinyent se compromete a seguir presionando la Consellería porque superviso de cerca el proceso y garantice el éxito de esta iniciativa. Gandia ha recordado que este es un problema que ha afectado tanto los vecinos próximos a la depuradora como el resto de la ciudad, y que “es imprescindible una solución definitiva”.