elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Fan de las monas de Pascua de chocolate? El disgusto que te puedes llevar esta Semana Santa

¿Fan de las monas de Pascua de chocolate? El disgusto que te puedes llevar esta Semana Santa
  • Con la llegada de la Semana Santa este típico dulce llena las estanterías de las panaderías y supermercados, con una clara diferencia respecto a otros años

La Mona de Pascua es una tradición profundamente arraigada en diversas regiones de España, especialmente en Cataluña y la Comunitat Valenciana. Este dulce, que simboliza el fin de la Cuaresma, es esperado con entusiasmo por niños y adultos cada año. Sin embargo, en 2025, los consumidores se enfrentan a una realidad menos dulce: un notable incremento en el precio de las monas de chocolate debido al alza en los costos del cacao.​

El auge en los precios del cacao

El mercado del cacao ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos tiempos. A finales de 2024, los precios del cacao superaron los 13.000 dólares por tonelada, impulsados por una grave escasez de suministro en África Occidental. Aunque en marzo de 2025 los precios han descendido a alrededor de 7.949 dólares por tonelada, siguen siendo elevados en comparación con años anteriores. Factores como condiciones climáticas adversas, enfermedades que afectan a los cultivos y desafíos logísticos han contribuido a esta escalada de precios.​

Impacto en el precio del chocolate y las monas de Pascua

Esta subida en el coste del cacao ha tenido repercusiones directas en el precio del chocolate. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del cacao y el chocolate en polvo ha aumentado un 6,8% hasta agosto de 2024, y un 10,7% en el último año. Este incremento se refleja en productos derivados, como las monas de Pascua, que dependen en gran medida del chocolate en su elaboración.​

Variaciones de precios en el mercado

El impacto en el precio de las monas de Pascua varía según el tipo de establecimiento y la calidad del producto:​

Supermercados: Cadenas como Mercadona ofrecen monas de Pascua a precios más accesibles. Por ejemplo, una bandeja de 150 gramos se comercializa a 2,30 euros, lo que equivale a 15,33 €/kg.

Pastelerías Artesanales: Las monas elaboradas artesanalmente presentan precios más elevados, reflejando tanto la calidad de los ingredientes como el trabajo manual. En establecimientos especializados, es común encontrar monas con precios que oscilan entre 15 y 75 euros, dependiendo del diseño y tamaño .​

 

Recomendaciones para los consumidores

Ante este panorama, se aconseja a los consumidores:

  • Comparar precios: Evaluar las diferentes opciones disponibles en el mercado, considerando la relación calidad-precio.​
  • Anticipar compras: Adquirir las monas con antelación puede asegurar mejores precios y disponibilidad.​
  • Valorar la calidad: Optar por productos artesanales puede ofrecer una experiencia más auténtica y satisfactoria, aunque suponga un mayor desembolso.​

Así pues, la tradición de la Mona de Pascua en 2025 se ve influenciada por factores económicos globales que afectan al precio del chocolate. Sin embargo, con una planificación adecuada y una elección informada, es posible continuar disfrutando de esta dulce costumbre.

Subir