elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El 6 de enero y la tradición del Roscón de Reyes: un dulce lleno de historia y curiosidades

El 6 de enero y la tradición del Roscón de Reyes: un dulce lleno de historia y curiosidades
  • Esconde dos sorpresas muy especiales: el haba y la figura

El 6 de enero, Día de Reyes, es una de las fechas más esperadas tanto por los niños como para los amantes del dulce y la repostería. Y es que, el próximo lunes los hogares españoles se volverán a llenar del delicioso aroma del Roscón de Reyes, un dulce tradicional que se disfruta mientras se celebra la llegada de los Reyes Magos. Pero este no es un dulce cualquiera, ya que esconde dos sorpresas muy especiales: el haba y la figura.

En panaderías y supermercados, el Roscón se presenta con una atractiva caja con una corona, y dentro de este, las sorpresas están ocultas. Un haba y una figurita, con un mensaje especial en un cartón que acompañan el dulce: si encuentras el haba, te toca pagar el roscón del año siguiente; pero si te sale la figura, serás coronado Rey por un día.

Origen y significado del Roscón de Reyes

El origen del Roscón de Reyes se remonta al siglo II a.C., cuando en realidad era una torta que se ofrecía durante las Saturnales, una festividad romana que celebraba el fin del periodo más oscuro del año y el inicio del regreso de la luz. Durante este tiempo, los campesinos y esclavos quedaban exentos de trabajar, lo que les permitía disfrutar de la celebración.

Fue en el siglo III d.C. cuando se comenzó a incorporar el haba al Roscón, pues se consideraba un símbolo de prosperidad y fertilidad. Aquella persona que la encontrara sería considerada afortunada, y se creía que su año sería próspero.

Sin embargo, en la Edad Media, el significado del haba cambió. En lugar de la prosperidad, se eligió una figura que representaba al “rey del haba”, una persona insignificante que, durante ese día, tenía derecho a reinar.

A lo largo de los siglos, las figuras del Roscón han evolucionado. En sus primeras versiones, el dulce solía incluir una representación del Niño Jesús, pero con el tiempo, la figura del Rey Mago se ha convertido en la más común. Además, algunas versiones más comerciales incluyen figuras más elaboradas, como diamantes o personajes de moda, para atraer a los compradores.

Hoy en día, se considera que quien encuentre la figura del Rey Mago en su porción tendrá buena fortuna durante el año. Sin duda, el Roscón de Reyes sigue siendo una tradición llena de historia, magia y sorpresas para disfrutar en familia.

 

Subir