elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible

El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible
    MÁS FOTOS
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 2)
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 3)
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 4)
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 5)
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 6)
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 7)
    El CIPFP de Dénia celebra su Semana Cultural con la I Feria Gastronómica "Raíces Culinarias", promoviendo la cocina tradicional y sostenible - (foto 8)

    El Centre Integrat Públic de Formació Professional de Dénia (CIPFP de Dénia), enmarcado en su Proyecto de Innovación e Inclusión Educativa (PIIE) "Arrels Culinàries; Raíces Culinarias; Culinary Roots", ha celebrado durante toda la semana cultural; del 13 al 17 de enero, distintas actividades enmarcadas en este proyecto que tiene como objetivo recuperar nuestra identidad gastronómica con la cocina tradicional y sostenible, proyectada en el fomento de la alimentación saludable y la reducción del desperdicio alimentario, concienciando sobre el valor del patrimonio gastronómico como factor inclusivo, y promoviendo su aprecio y preservación. Esta iniciativa no solo busca enriquecer el conocimiento culinario de los participantes, sino también fortalecer los lazos comunitarios en pro de la construcción de una comunidad de práctica y el vivero de conocimientos que define al
    propio CIPFP de Dénia.

    En esta ocasión, no ha sido solo una actividad, si no que se han celebrado distintos talleres durante toda la semana dirigidos al alumnado de los ciclos formativos que se imparten en el centro educativo; los ciclos medios de cocina y gastronomía, el de servicios en restauración y el de comercialización de productos alimentarios, así como los superiores de dirección de cocina y guía información y asistencias turísticas.

    Como actividad integradora y clausura de esta semana, el viernes 17 de enero tuvo lugar la I Feria y Muestra Gastronómica de Raíces Culinarias que consistió en distintos stands de productores que han pasado por las aulas esta semana, además de las elaboraciones que estuvo produciendo el alumnado a lo larga de esta; entre otras, tuvieron cabida el putxero de polp, coques de dacsa, tomacat, figatells, croquetas de bacalao, coqueta de pebre, bonitol al horno, suquet de rape, corte de boniato, pasteles de cacahuete, ...

    Les empresas y personas que colaboraron a lo largo de la semana fueran muchas y muy diversas, dando un paso más para conseguir este vivero de aprendizaje que tiene como objetivo el propio ADN del centro. Entre ellas participaron bebidas ODK con una demostración de coctelería, Toni Cantó con un taller de cocina de guisat de pelleta, Just I. Sellés con la presentación de su libro “La Marina en caiac”, la empresa Germinarte, el hotel Daniya, Salva Vila con un taller de despiece de cerdo, Sergio Tomás de Argho‘s y Rafa Ferrando con sendas charlas enfocadas al emprendimiento, Cafés Barsel con un taller de cafés, José Simón con una degustación de aceites, la empresa Gorgos con un taller de cerveza artesana, el Posit de Xàbia con un taller de saladures, Viajes Estupendos y la Marina de empresas Lanzadera con ambas visitas a sus instalaciones, un taller de primeros auxilios de la mano del IES La Mar de jávea, Fevier d’Or y Hope Nature con degustaciones de chocolate y de vinagre respectivamente, la bodega la cooperativa de Teulada con una degustación también de vino este caso, además de la visita a las instalaciones del Creama Dénia. Todo esto sumado a las actividades de cine
    fórum, visitas guiadas y talleres de emociones que han completado la cartelera de la semana.

    La feria y muestra gastronómica abierta al público en general y dirigida en particular a las instituciones y empresas colaboradoras con el centro (proveedores de producto, empresas que participan en la formación en empresa, ...). Feria que resultó ser todo un éxito, tanto por el número de participantes, como por las transacciones que se realizaron, venta de producto, sinergias colaborativas entre terceros, … sin duda, el próximo año se seguirá potenciando y dando cabida a un mayor número de proveedores que ya se han interesado por estar presentes en la próxima feria y seguir colaborando y participando en la comunidad de práctica que da sentido y cohesiona el sector hostelero y turístico en las comarcas de les marines.

    Subir