Catarroja conmemora el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres esenciales de la emergencia de la DANA
Nueve mujeres ‘catarrogines’ de diferentes ámbitos protagonizan la campaña municipal en valor de la tarea esencial hacia la recuperación del pueblo
Catarroja conmemora el Día Internacional de las Mujeres con la campaña “8M: Por las esenciales”, una iniciativa protagonizada por un spot con el testimonio de perfiles de mujeres catarrogines esenciales durante la emergencia de la DANA y cara la reconstrucción del municipio.
“Este año, más que nunca, ponemos en valor el esfuerzo diario de las mujeres y afirmamos nuestro compromiso por la igualdad real. Policías Locales, sanitarias, emprendedoras, trabajadoras sociales, madres, voluntarias, estudiantes, vecinas... y cada una de las mujeres catarrogines que luchan día detrás día para recuperar nuestro pueblo”, expresa la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent.
Así, el Ayuntamiento de Catarroja ha celebrado a las 12:00h la Lectura del Manifiesto con la iniciativa iniciativa “Amb veu de dones” del Ullal Col·lectiu pel Valencià en la puerta del ayuntamiento.
Aunque con motivo de las lluvias no se ha podido llevar a cabo con normalidad la programación de la semana, esta mañana han tenido lugar las actividades infantiles en el Mercado Municipal y el próximo 27 de marzo se celebrará una jornada de mujeres referentes al arte con charlas y un taller de tote-bags (a las 17:00h en Bienestar Social, Plaça Llotgeta).
El spot que conduce la campaña está protagonizado por un relato conducido por los testimonios protagonistas de Marian y Ana, Policías Locales; Paula, una de las médicas que formó el punto sanitario 24h en la DANA; Mireia, emprendedora de la pastelería local Deleire; Patricia, presidenta de la Asociación de Familiares de Alzheimer Catarroja (AFAC); Gema, trabajadora social a los Servicios Sociales del Ayuntamiento; Elisa, vecina del barrio Les Barraques; Athenea, estudiante del IES Berenguer Dalmau; y Mireia, miembro de la AMPA del CEIP Jaume I, punto clave de reparto de productos de primera necesidad.
Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende una vez más poner en valor la tarea esencial de las mujeres catarrogines durante la emergencia de la DANA y también cara la reconstrucción, “una recuperación que tiene que ser con perspectiva de género y poniendo sobre la mesa la necesidad de proteger y velar los derechos y libertades de las mujeres”, añade la alcaldesa.