Catarroja acoge un taller de fabricación de mobiliario para personas afectadas por la DANA
Han ideado una colección de sillas, mesas, bancos y percheros de fácil montaje, a partir de la pieza T-300 cedida por el diseñador Curro Claret, para que las personas que han perdido sus muebles puedan recuperar la habitabilidad de sus viviendas
Este taller de co-creación de mobiliario, promovido por el profesor de la CEU UCH Miguel Roldán, se celebra este sábado 5 de abril, desde las 9:30h, en la sede de la Casa de Oficios de Nova Feina
El Ayuntamiento de Catarroja y la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia han colaborado en esta iniciativa, convocando a las personas afectadas que necesitan reponer el mobiliario perdido en sus hogares
Un grupo de estudiantes voluntarios del Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha decidido aplicar sus conocimientos en diseño de mobiliario a las necesidades de las personas afectadas por la DANA.
Bajo la coordinación de Miguel Roldán y Jordi Ardanuy, profesores de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas (ESET) de la CEU UCH, los estudiantes han trabajado desde el mes de enero en distintas propuestas de mobiliario de fácil montaje. De este modo, las personas afectadas podrán elegir y fabricar los muebles que necesiten para sus hogares, con el material aportado por la Universidad.
Para el desarrollo de esta colección de mobiliario, que incluye mesas de comedor, mesas auxiliares, sillas, taburetes y bancos, los estudiantes se han basado en el herraje T-300 cedido por el diseñador Curro Claret, denominado “La Pieza”, un emblema de los proyectos de diseño social en los que se ha utilizado. Este herraje permite ensamblar los componentes de todos los muebles diseñados por los estudiantes de la CEU UCH para reponer los perdidos en los hogares afectados por la DANA.
Claret, referente barcelonés del diseño social, visitará la CEU UCH el 4 de abril para conocer el trabajo realizado por los estudiantes y participará también en el taller en Catarroja con los afectados por la DANA el sábado 5 de abril.
Impacto positivo y colaboración
Con el objetivo de maximizar el impacto positivo de este proyecto en la zona afectada por la DANA, todos los materiales y la fabricación de los herrajes se han adquirido a través de empresas también damnificadas por las inundaciones.
Las partes más complejas de los componentes han sido mecanizadas gracias a la colaboración de Makea, una cooperativa social y educativa que promueve el diseño abierto y sostenible.
Taller en Catarroja este sábado
Tras tres meses de preparación de los modelos por parte de los estudiantes de la CEU UCH, este sábado 5 de abril se celebra el primer taller con las personas afectadas por la DANA.
📍 Lugar: Casa de Oficios Nova Feina, en el Polígono Industrial El Bony de Catarroja (C/ Senda de les Ànimes, 38).
🕤 Hora: Desde las 9:30h de la mañana.
👨🎓 Participantes: 15 familias afectadas, estudiantes de la CEU UCH y el diseñador Curro Claret, cuya pieza de herraje será clave en el ensamblaje de los muebles.
El Ayuntamiento de Catarroja y la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia han colaborado en la convocatoria del taller a través de su red de ayuda a los afectados, coordinada por el párroco José Vicente Alberola.
Diseño frente a la catástrofe
Según destaca el profesor de la CEU UCH, Miguel Roldán, impulsor de esta iniciativa:
“Con este proyecto, los estudiantes han aplicado sus conocimientos en un caso real y al servicio de personas con una necesidad concreta: recuperar sus hogares tras la catástrofe ocasionada por la DANA. No solo ha sido un reto técnico de diseño, prototipado, análisis de costos, planificación y fabricación de mobiliario, sino también un ejercicio de sensibilidad y empatía con quienes han perdido sus hogares.”
Este proyecto es, además, un ejemplo del potencial del diseño como herramienta para afrontar emergencias y catástrofes, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Una iniciativa solidaria con apoyo institucional
El taller de mobiliario solidario para los afectados por la DANA en Catarroja es una iniciativa de los estudiantes:
- Santiago Novella Iranzo
- Lirios Espí Colomina
- Sergio José Visser Conesa
- María Núñez Albert
- Carmen García Molero
- Sofía Montes García
- María Urbez de Miguel
- Rodrigo Ruiz Solernou
Bajo la dirección de los profesores Miguel Roldán y Jordi Ardanuy, el proyecto ha contado con el apoyo de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas (ESET) de la CEU UCH, su director Ignasi Rosell y la subdirectora del Grado en Ingeniería del Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Paula Aloy.
Si necesitas algún ajuste o mejora en la traducción, dime. 😊