elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un ultrafondista de Castellón, entre los primeros que logra superar el infierno de Atacama

Un ultrafondista de Castellón, entre los primeros que logra superar el infierno de Atacama
  • Está entre los 20 primeros corredores del mundo que ha completado la dura carrera

MÁS FOTOS
Un ultrafondista de Castellón, entre los primeros que logra superar el infierno de Atacama - (foto 2)
Un ultrafondista de Castellón, entre los primeros que logra superar el infierno de Atacama - (foto 3)
Un ultrafondista de Castellón, entre los primeros que logra superar el infierno de Atacama - (foto 4)

El corredor de fondo, politólogo y escritor, Jesús Gellida, lidera una serie de retos deportivos vinculados a proyectos solidarios a través de kmSOStenibles. El atleta transforma desafíos personales en aventuras con propósito, siendo su participación en el Atacama Crossing el punto de partida del proyecto Esport i Salut Mental Tarragona 2025.

El benicarlando ha conseguido la posición número 20 en la clasificación general entre más de 150 participantes y el puesto 17 en la categoría masculina, con un tiempo total de 39 horas para completar los 250 km durante 6 etapas en autosuficiencia del Atacama Crossing. Gellida y sus compañeros de travesía por el desierto han tenido que superar unas condiciones durísimas en un entorno natural extremo por la altitud del recorrido (superando los 3.200 metros), el peso de la mochila con todo lo necesario para sobrevivir durante 7 días, el terreno difícil —especialmente las infames salinas—, el contraste térmico (mucho calor durante el día y frío intenso por la noche), el cansancio acumulado y el escaso descanso que permite esta prueba.

El exigente esfuerzo para superar una de las carreras más duras del mundo llevó al perseverante Gellida a afrontar mentalmente cada día paso a paso, kilómetro a kilómetro, punto de control a punto de control, etapa a etapa, hasta alcanzar la meta final situada en el pintoresco pueblo de San Pedro de Atacama. Una llegada muy esperada tras superar espectaculares dunas, cruzar ríos, sobrevivir a impresionantes y duras salinas, ascender montañas y atravesar valles —como el de la Muerte o el de la Luna—, siempre bajo la imponente mirada del volcán Licancabur.

Un reto logrado con el impulso y la motivación de realizar esta aventura de manera solidaria, liderando un proyecto cuyo objetivo global es concienciar sobre el deporte y la salud mental; contribuyendo así a una causa social en favor de la Fundació Onada, La Muntanyeta, la Asociación Aurora, La Muralla y el proyecto Ocell de Foc.

Una auténtica aventura de los tiempos modernos en la que Gellida ha aportado su granito de arena por el bienestar emocional y la inclusión social.

El resto de actividades de la campaña “Esport i Salut Mental” se actualizan en la web: https://www.fundacioonada.org/esport-salut-mental/

Subir