elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las fuerzas de seguridad de Benicarló se coordinarán para unas Fallas sin incidentes

Las fuerzas de seguridad de Benicarló se coordinarán para unas Fallas sin incidentes
  • La Junta Local de Seguridad se ha reunido hoy con el objetivo de concretar la estrategia de coordinación policial de las Fallas 2025

  • Guardia Civil destinará más de 400 efectivos del 8 al 19 de marzo, en coordinación con Policía Local y reforzando los días de más afluencia de personas

 

El alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, han presidido hoy la Junta Local de Seguridad que ha servido para definir las diferentes estrategias de seguridad que se coordinarán con motivo de la celebración de las Fallas 2025.

La reunión también ha contado con la presencia del primer teniente de Alcaldía, Juan Pascual Sorlí, la concejala de Fallas, Arantxa García, el concejal de Policía y Gobernación, Fabián Flos, el concejal de Agricultura, Borja Castell, así como el teniente coronel de la Guardia Civil Joaquín Rebollo, el teniente de la Guardia Civil en Benicarló, José Manuel Martín Adell, el jefe de la Policía Local, Víctor Cheto, además de otros mandos de la Guardia Civil, Policía Local y Policía Autonómica.

El alcalde ha agradecido a la subdelegada la predisposición y la colaboración en materia de seguridad «sobre todo cuando nos preparamos para acontecimientos, como las Fallas, que requieren de un dispositivo especial».

Por su parte, la subdelegada ha anunciado que «desde la Guardia Civil se destinarán más de 400 efectivos, que trabajarán del 8 al 19 de marzo en total coordinación con la Policía Local, reforzando aquellos días donde se concentra más gente». «Los agentes vigilarán las zonas de mayores aglomeraciones pero también se centrarán en la vigilancia de las viviendas para evitar robos», ha señalado.

En cuanto al tipo de delitos que se vigilarán especialmente durante las Fallas, la subdelegada ha destacado el menudeo de droga, los pequeños hurtos o las agresiones sexuales. En este sentido, Antonia García Valls ha remarcado que «el año pasado no hubo ninguna agresión sexual durante las Fallas, y de esto nos tenemos que felicitar todas y todos» y ha recordado que «Benicarló es uno de los 18 municipios de la provincia de Castellón que tiene firmado el protocolo Viogen para trabajar de forma coordinada con la Guardia Civil para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género».

Disminuyen los delitos

La Junta de Seguridad ha tratado también la incidencia de delitos en Benicarló y ha constatado que la estadística, tanto en el ámbito rural como en el ámbito urbano, manifiesta una tendencia a la baja. Así lo ha remarcado el alcalde, que ha querido subrayar también «el incremento significativo [un 36%] que se ha registrado en la resolución de delitos, que certifican la efectividad de los cuerpos de seguridad».

En este sentido, la subdelegada ha recordado que la plantilla de la Guardia Civil en Benicarló está cubierta en un 95% y ha explicado que «seguimos trabajando para mantener estas coberturas y para aumentar las tasas de reposición a través de las ofertas públicas de empleo».

Ciberdelinqüència en el punto de mira

La subdelegada también ha hablado de la ciberdelinqüència y del incremento de recursos que se están dedicando a este tipo de delitos. «La clave es denunciar, porque es la única manera de sumar esfuerzos en esta dirección», ha dicho Antonia García Valls, que ha recordado que la Comandancia de la Guardia Civil en Castellón dispone de una brigada dedicada específicamente a los delitos cibernéticos.

Subir