Argüeso descarga la responsabilidad del 29-O en un funcionario de la Generalitat y lamenta: "Me he sentido algo solo"
Asegura que fue el subdirector quien ordenó ignorar las más de 19.000 llamadas al 112
La investigación judicial sobre la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre en la Comunitat Valenciana ha vivido este viernes un nuevo episodio clave con la declaración de Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de Emergencias, ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra en la Ciudad de la Justicia de València.
Argüeso ha revelado que las más de 19.000 llamadas recibidas al 112 la noche de la catástrofe fueron ignoradas por indicación directa de Jorge Suárez, subdirector de Emergencias de la Generalitat Valenciana. “Dijo que no había que tenerlas en cuenta porque de un único accidente de circulación pueden llamar cincuenta personas”, ha afirmado Argüeso durante su comparecencia, en la que ha tratado de desmarcarse de la responsabilidad directa en el caos de gestión de aquella jornada.
Señaló a José Miguel Basset, exjefe de Bomberos, por retirar sin aviso a los efectivos que monitorizaban el barranco del Poyo: "Lo hizo y no informó a nadie". Este punto es crucial, ya que la falta de mediciones impidió anticipar el colapso de los cauces.
Subrayó que Salomé Pradas, su superior, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, eran las máximas responsables de activar protocolos.
También aseguró que el sistema Es-Alert no era de su competencia directa.
“Me he sentido algo solo”
Argüeso, quien fue cesado semanas después de los hechos, ha asegurado haberse sentido “algo solo” desde entonces. “Como uno de los máximos responsables de la emergencia, he asumido mi parte, pero hay decisiones técnicas que no dependían de mí”, ha defendido en su declaración ante la magistrada.
El ex número dos de la Conselleria de Justicia e Interior ha llegado a la Ciudad de la Justicia a las 9:45 horas, aunque su declaración no estaba fijada hasta las 12:30. Su entrada ha estado marcada por la tensión y la indignación de familiares de las víctimas de la DANA, concentrados a las puertas del complejo judicial desde primera hora de la mañana.
Imputado por gestión tardía y negligente
Argüeso está imputado desde el pasado 10 de marzo, junto a la exconsellera Salomé Pradas, por su presunta implicación en la gestión de la emergencia provocada por la DANA. Según el auto judicial, el aviso a la población mediante el sistema de alerta EsAlert se remitió a las 20:11 horas del 29 de octubre, “de forma tardía y errónea”.
La jueza subraya, además, que la DANA “no fue un fenómeno meteorológico imprevisto”, dado que su evolución fue advertida con antelación tanto por la AEMET como por otras instituciones. De hecho, la Universitat de València decidió suspender por completo sus actividades ese día como medida preventiva.
Las investigaciones continúan, con más declaraciones previstas en los próximos días por parte de responsables técnicos y administrativos, a fin de depurar todas las responsabilidades políticas, técnicas y operativas vinculadas con una tragedia que segó la vida de 228 personas y dejó cientos de damnificados en la geografía valenciana.