elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universidad de Alicante organiza las “I Jornadas Save” sobre sostenibilidad, acción, voluntariado y entorno

La Universidad de Alicante organiza las “I Jornadas Save” sobre sostenibilidad, acción, voluntariado y entorno
  • Las jornadas se celebran los días 17 y 18 de mayo en el Parque Científico y en la localidad de Calp

En el marco del compromiso socioambiental de la Universidad de Alicante, el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, el Voluntariado Ambiental (VAUA) y la Sede Universitaria de Calp organizan las “I Jornadas Save”. Las jornadas constan de dos sesiones, mañana viernes 17 de mayo en la sala polivalente del Parque Científico Alicante (Campus de San Vicente del Raspeig) y el sábado 18 de mayo en la Cala del Racó de Calp.

Los organizadores detallan que “estas jornadas constituyen un espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre estrategias y acciones de sostenibilidad donde expertos, instituciones y empresas ofrecerán su visión y conocimiento acerca de los desafíos socioambientales que enfrentamos en la actualidad”. Además, este evento ofrecerá una oportunidad excepcional para que la colaboración intersectorial genere un impacto socioambiental positivo en un enclave natural de elevado valor ecológico: la Cala del Racó de Calp.

Eva Espinar, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la UA inaugura mañana las jornadas, a las 9:30 horas, con un acto de bienvenida al que seguirá la ponencia inaugural “Sostenibilidad y Responsabilidad Social”, a cargo de Iker Jimeno y Josep Tur-Vives, coordinadores del Voluntariado Ambiental UA y consultores en Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Continuará la mañana formativa con la mesa redonda “Impacto socioambiental y responsabilidad social”, coordinada por Antonio Aledo, catedrático de Sociología Ambiental de la UA; y con la ponencia “Voluntariado y ciencia ciudadana”, a cargo de Daniel Rolleri, director de la Asociación Ambiente Europeo y miembro del Consejo Asesor de Ocean Conservancy. El primer día de las jornadas finalizará con otra mesa redonda que abordará la “Sostenibilidad en acción: el voluntariado como herramienta de cambio”, coordinada por Guadalupe Ortíz, presidenta del área ibérica de la Society for Risk Analysis-Europe.

El sábado 18 de mayo “Save” se traslada a la Cala del Racó de Calp donde, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, se abordará la “Educación ambiental. Valor ecosistémico del entorno y ciencia ciudadana”, a las 10 horas, y a las 10:30 horas, se iniciará una recogida de basuraleza y caracterización de residuos, con una batida terrestre, limpieza submarina y carrera de plogging (movimiento global reciente y originario de Suecia que aprovecha el running y otros deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian nuestras ciudades y espacios naturales). El pesaje de residuos a las 13 horas, clausurará las primeras jornadas Save.

 

Subir