elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

"Tren al sur 2025", la primera muestra de cine colombiano en Alicante, llega a la UA

"Tren al sur 2025", la primera muestra de cine colombiano en Alicante, llega a la UA
  • El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA (CeMaB) y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante acogen proyecciones y coloquios de la muestra, mañana jueves 27 y el viernes 28

La Universidad de Alicante colabora con la primera muestra de cine colombiano de Alicante Tren al sur 2025. El descubrimiento, que se celebra del 22 al 29 de marzo. El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la UA (CeMaB) y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante albergan dos de las jornadas de este encuentro, con la colaboración del Aula de Cine y Audiovisual de la UA, mañana jueves 27 y el viernes 28 de marzo. Tren al sur propone un viaje por el universo cinematográfico de Colombia con el objetivo de estimular la conexión intercultural de la Comunidad Valenciana con América Latina y África, en torno al audiovisual.

La jornada de mañana 27 de marzo dará comienzo a las 10.30 h en las instalaciones del CeMaB del campus (Facultad de Filosofía y Letras III), con la proyección y coloquio de "Has estado aquí" (Vivian Muñoz, 2023) y "Mis dos voces" (Lina Rodríguez, 2022). Ambas películas abordan historias íntimas sobre el duelo migratorio. Tras la proyección, el coloquio contará con la participación de Linnéa Sánchez Sepúlveda, experta en duelo migratorio y coordinadora área de Migraciones en Psicólogas y Psicológos Sin Fronteras de Valencia; Laura Hoyos Ramírez, representante de la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas; Adriana Cinto, técnica de Igualdad y responsable del área MOVILIZ-ARTE; y Nogoye Mbathie Ndiaye, representante de la Asociación de Mujeres Senegalesas. Moderan el encuentro Marcela Ascencio, directora de Tren al Sur, e Israel Gil, coordinador del Aula de Cine y Auodivisual de la UA. Por la tarde, a las 18.30 h,  el festival se traslada a la Sede Ciudad de Alicante, con la proyección de "My Way or the Highway" (Silvia Lorenzini, 2018), con la participación online de su directora en el coloquio posterior.

La segunda jornada en la UA, el viernes 28, dará comienzo a las 11:30 h en el CeMaB con la proyección de "Imaginarios, el goce de lo simple" (Sebastián C. Santisteban, 2013). Este trabajo trata la de "Felicidad: jóvenes construyendo un futuro entre el campo y la ciudad" y, en torno a esta temática, se establecerá el coloquio posterior, con el director de este film; y Carmen Cuenca, técnica de Educación a la Ciudadanía Global en Solidaridad Internacional País Valenciano. Moderan el coloquio Marcela Ascencio e Israel Gil. Por la tarde las proyecciones vuelven a la Sede Ciudad de Alicante con "Gente de bien" (Franco Lolli, 2014), a las 18:30 horas, y posterior coloquio con la directora de la muestra.

Subir