elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Colegas y discípulos del catedrático de la UA Lorenzo Abad le rinden homenaje con el libro “Las voces a ti debidas”

Colegas y discípulos del catedrático de la UA Lorenzo Abad le rinden homenaje con el libro “Las voces a ti debidas”
  • La publicación se presenta este viernes 4 de abril en la Sede Ciudad de Alicante en un acto presidido por la rectora Amparo Navarro

  • Abad, referente de la arqueología en Alicante, estará acompañado por las autoras del libro: Sonia Gutiérrez, Carolina Domenech, Julia Sarabia y Victoria Amorós

MÁS FOTOS
Colegas y discípulos del catedrático de la UA Lorenzo Abad le rinden homenaje con el libro “Las voces a ti debidas” - (foto 2)

El catedrático de Arqueología Lorenzo Abad Casal ha ejercido su magisterio en la Universidad de Alicante desde su creación, un desempeño que le ha convertido en referente de la arqueología en Alicante tal y como ahora la conocemos. Así lo afirman sus colegas y discípulos quienes han querido rendirle homenaje con la publicación del libro "Las voces a ti debidas. Escritos para el profesor Lorenzo Abad Casal”, autoría de Sonia Gutiérrez, Carolina Domenech, Julia Sarabia y Victoria Amorós, editado por el Servicio de Publicaciones de la UA.

La publicación se presenta el próximo viernes 4 de abril, a las 19 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4), en un acto presidido por la rectora de la UA, Amparo Navarro, y que contará con las intervenciones del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José María Ferri Coll, y de los profesores Sonia Gutiérrez y Mauro Hernández, además del homenajeado, Lorenzo Abad. La presentación contará con la asistencia de las autoras del libro, quienes explican que “hemos tomado prestado el título del poemario de Pedro Salinas, como él mismo hizo con un verso de Garcilaso, para ofrecerle el reflejo plural de nuestras voces en reconocimiento a su magisterio”. “Las voces a ti debidas. Escritos para el profesor Lorenzo Abad Casal” consta de dos partes: la primera contiene su lección inaugural del curso 2016-17, Archaeologiae Lavs (Elogio de la Arqueología), pronunciada en el paraninfo de la Universidad de Alicante en septiembre de 2016, y la Magistri Lavs que le fue dedicada con ocasión del homenaje jubilar, ofrecido por la Facultad de Filosofía y Letras en diciembre de 2018. La segunda parte la forman los escritos a él dedicados, dispuestos sin otra prelación estratigráfica que la estocástica del alfabeto. Las autoras subrayan que “Este conjunto de escritos constituye el homenaje que no deseaba pero que, indudablemente, se merece”.Lorenzo Abad Casal

Lorenzo Abad Casal es catedrático de Arqueología y profesor emérito de la Universidad de Alicante. Fue profesor en las universidades de Sevilla, Colegio Universitario de Cádiz, Córdoba y Complutense de Madrid. Ha sido vicedecano único de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA (1981-1986) y director del Consejo Científico de La Alcudia (2002- 2015). Patrono del Museo Arqueológico Nacional y del MARQ. Miembro del Comité Asesor de Arqueología de la Comunidad Valenciana (1984-1996), miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán y de la Real Academia de la Historia. Cuenta con una larga trayectoria docente e investigadora. Sus principales líneas de investigación se centran en la arqueología ibérica y romana, sobre las que ha publicado numerosos estudios. Es especialista en pintura romana materia en la que ha sido investigador pionero. Ha dirigido un gran número de excavaciones arqueológicas en yacimientos como El Oral, La Escuera y El Tolmo de Minateda, ha desarrollado un sistema de descripción normalizada de materiales arqueológicos que aún sigue vigente. Ha organizado numerosos congresos y reuniones científicas, además de ser comisario de diversas exposiciones de temática arqueológica. En la actualidad sigue publicando trabajos y dirigiendo la revista Lucentum, desde su creación.

Subir