elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales

Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales
  • Han podido elegir entre 45 conferencias distintas, impartidas por 150 académicos y profesionales

MÁS FOTOS
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 2)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 3)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 4)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 5)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 6)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 7)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 8)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 9)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 10)
Más de 4.000 estudiantes asisten en la UA a las jornadas sobre grados y salidas profesionales - (foto 11)

Los planes de estudio de cada carrera, cuál fue la nota de corte el curso pasado, qué servicios ofrece la universidad y las salidas profesionales de los grados, éstas son las tres cuestiones más planteadas, y respondidas, hoy en el punto de información habilitado en la Universidad de Alicante (UA) con motivo de la XXI edición de las Conferencias-coloquio sobre los estudios de grado y sus salidas profesionales. A él se han acercado cientos de estudiantes que, llegados de centros de educación secundaria de toda la provincia, han participado en este ya tradicional encuentro de los futuros estudiantes de grado con la UA.

En total, han sido más de 4.000 chicas y chicos de 150 centros, la mayoría, el 90 %, eran alumnos de 1º y de 2º de bachillerato;  el resto, padres y madres, estudiantes universitarios, profesorado y orientadores educativos. Y, aunque casi todos ellos provenían de centros de la provincia de Alicante, también se han acercado al campus de San Vicent del Raspeig jóvenes de Albacete, Valencia, Murcia, Ciudad Real, Burgos, Gijón, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria. Jóvenes que, como Sergio María y Judit, deben elegir durante este curso qué camino académico van a emprender. “A mí me gustaría estudiar Ingeniería Multimedia”, comentaba Judit, a quien le habían convencido las salidas profesionales expuestas durante la charla informativa. “Yo creo que estas conferencias están muy bien porque te ayudan a decidir”, aseguraba, a su vez, Sergio, quien se decanta por alguna ingeniería; mientras que María explicaba que tras esta jornada le habían quedado claras las diferencias entre los estudios de Arquitectura Técnica y Arquitectura, “ahora tengo que pensar cuál voy a elegir”, señalaba. 

Durante el día de hoy, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer, de primera mano, no solo los contenidos de sus futuras carreras, sino también los pormenores de sus salidas al mercado laboral y la amplia variedad de servicios que ofrece la UA. Y lo han hecho acudiendo a las conferencias, 45 en total, que han sido impartidas por 150 ponentes, responsables académicos de las titulaciones, estudiantes de último curso o recién titulados y personas relacionadas con el ámbito profesional. La organización ha corrido a cargo del secretariado de Acceso y Orientación universitaria del vicerrectorado de Estudiantes de Empleo y su celebración no habría sido posible sin el trabajo de los 55 estudiantes de la UA que han colaborado en su desarrollo.

 

Subir