Éxito de la I Semana del Diseño y la Innovación de Alcoi con una destacada participación de entidades, empresas y público
El programa de dènou se cerraba esta mañana con la clausura del showroom “Escenas de Vida”
Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación, se ha clausurado esta mañana con el cierre de la última de sus exposiciones “Escenas de Vida”, por la que han pasado más de 600 personas desde su inauguración en la Casa de la Cultura de Alcoi. Una muestra del diseño aplicado al hábitat, en la que se han podido visitar los diferentes espacios que componen una vivienda y en la que han participado un total de 36 empresas vinculadas a todos los elementos que forman parte de un hogar: textil, mobiliario, ilustradores, interioristas, aretsanos, artistas, etc.
La iniciativa dènou, impulsada desde el Ayuntamiento de Alcoi, con financiación de la Diputación de Alicante, y en colaboración con la Cámara Alcoi, la EASD Alcoi, el Campus de Alcoi de la UPV, AITEX y una selección de empresas locales, ha convertido a la ciudad en epicentro del diseño y la innovación con un programa de actividades creado para impulsar el talento local. Ponencias, mesas redondas, exposiciones, análisis de producto, estudios sobre tendencias, networking, podcast, afterworks, visitas guiadas… con las que impulsar la creatividad de las industrias de la ciudad y poder establecer conexiones entre empresas, centros educativos y profesionales, que han contado con una gran respuesta de público y participantes.
Concretamente, el acto central del programa Dènou: De Fábricas a Ideas: El Nuevo Valor del Patrimonio Industrial, fue seguido por unas 200 personas, que asistieron a la ponencia sobre ‘El valor del diseño: arquitectura y patrimonio en diálogo’ de la mano del arquitecto y diseñador Ramón Esteve, seguida de una mesa redonda. Un encuentro que, además, convocó sobre un mismo escenario a profesionales y entidades referentes del diseño y la innovación como el propio Ramón Esteve; José Ramón Revert Sempere, presidente de la Federación Hábitat de España; Kiko Moya, chef del Restaurante L'Escaleta; Soledat Berbegal, consejera y responsable de Reputación de Marca de Actiu; Constantino Seguí, chief Designer Exteriors de Jaguar; Javi Jover, co-fundador y CEO de Jover+Valls y Beca Jover, artista e ilustradora, en un evento conducido por Andrés Rubín de Celis, coordinador de contenidos de la Revista INTERIORES.
Hay que señalar, que el programa de actividades ha sido recibido con gran entusiasmo por los estudiantes, quienes han mostrado un alto nivel de interés en actividades como la presentación de resultados del Observatorio de Tendencias Hábitat, realizado por AITEX, que reunió en sus instalaciones a más de 80 alumnos procedentes de la EASD, el Campus Alcoi de la UPV y IES Andreu Sempere. Todos ellos cursando estudios vinculados al diseño.
También desde el ámbito académico, la presentación de la muestra Alcoi, Talent i Disseny de la Escola d’Art i Disseny d’Alcoi, con creaciones de sus alumnos en diferentes especialidades (Animación, Gráfico, Producto, Moda, Interiores, Ilustración Aplicada y Fotografía), convocó a más de un centenar de personas en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes. Así como la actividad del Campus de Alcoi de la UPV, la Caja Negra en la que grupos de estudiantes mantuvieron reuniones con empresas locales cuyos productos habían analizado antes, para exponerles sus observaciones y propuestas de mejora.
El recientemente rehabilitado Parque Tecnológico Urbano de Rodes ha albergado una gran parte de los actos y exposiciones del programa de Dènou, como la muestra ‘Alcoi en focus’ realizada por el fotógrafo Marc Vicens, junto con Grupo Seripafer, empresa dedicada al packaging y merchandising, con una selección de creaciones publicitarias de productos fabricados en industrias de Alcoi. Además, suscitó mucha curiosidad la muestra ‘De la Industria Local a la Escena Global’, sobre el proceso creativo e industrial que hay detrás del mobiliario que define espacios de vanguardia y en la que, como ejemplo, se ha podido conocer la evolución de Meetia, la colección diseñada por Ramón Esteve para Actiu. Por otro lado, los visitantes también se han podido adentrar en todo el proceso de creación de la marca dènou, de la mano del estudio creativo La Taula.
Además, la semana del diseño y la innovación de Alcoi, ha permitido a los visitantes adentrarse en las instalaciones de Rodes, un complejo que es una clara muestra del pasado y el presente innovador de la ciudad. Un edificio que, además, se pudo conocer a través de una visita guiada por su arquitecto, Ramón Esteve, en un acto exclusivo que contó con una gran expectación de profesionales y prensa, que pudieron conocer todos los detalles del proyecto de primera mano.
Con todo, Dènou cierra su primera edición con buenas sensaciones tras la clausura de ‘Escenes de Vida’ comisariada por el interiorista alcoyano Óscar Vidal y en la que más de 600 visitantes han podido disfrutar de una muestra de los materiales de vanguardia y las últimas tendencias en interiorismo.
El programa de la I Semana del Diseño y la Innovación de Alcoi se ha impulsado a través de diferentes acciones de difusión, tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Una campaña, que ha dirigido sus esfuerzos a dar a conocer la iniciativa, las actividades, los protagonistas, así como las empresas y entidades participantes, además de los momentos más destacados del programa. La visita de medios especializados de Francia y la realización del podacst sobre diseño Modelo 14, grabado desde Rodes.
Por su parte, Àlex Cerradelo, vicealcalde y concejal de Promoción Económica, hacía una valoración muy positiva de la primera edición de dènou en la que destacaba «hemos puesto en valor la creatividad de las empresas de nuestra ciudad y el talento que formamos en Alcoi». Además, añade que «Dènou es un escaparate de la industria local, que nos permite promocionar nuestro tejido económico y conectarlo con los centros educativos alcoyanos».