Xàtiva lanza las subvenciones para las asociaciones vecinales y la participación ciudadana 2025
Hay consignada una partida de 7.000 euros y las solicitudes se pueden realizar hasta el 26 de abril
Ya se pueden solicitar a través del Ayuntamiento de Xàtiva las subvenciones destinadas a las asociaciones vecinales y para el fomento de la participación ciudadana, con un presupuesto de 7.000 euros para este año 2025. El plazo para solicitar las ayudas estará abierto hasta el 26 de abril.
Entre las novedades de este año destaca el adelanto de la convocatoria al primer trimestre del año con el objetivo de facilitar que las asociaciones conozcan la cantidad concedida con antelación y puedan planificar mejor sus actividades. Además, se adelantará un 70% de la cantidad subvencionada para facilitar la ejecución de las actividades y se simplificará la tramitación de la subvención para evitar cargas burocráticas.
“Un año más lanzamos esta convocatoria para apoyar a las asociaciones vecinales en su labor de fomento de la participación y de defensa de los intereses comunes. Para nosotros es muy importante contar con estas entidades que contribuyen a generar lazos sociales y a fortalecer la democracia”, ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Héctor Cuenca. Y ha añadido: “Este año consolidamos el nuevo modelo para esta subvención, adelantando la convocatoria al primer trimestre, reduciendo las cargas burocráticas y pagando el 70% de la subvención por adelantado”.
En el documento de las bases reguladoras de las subvenciones se puede encontrar toda la información relativa a las ayudas, como los requisitos que deben cumplir las entidades solicitantes, la documentación que deben presentar, las obligaciones y los baremos de evaluación. En cuanto a este último criterio, destaca la importancia del trabajo en red con otras asociaciones, el fomento de la participación infantil, la perspectiva de género en la entidad o el uso del valenciano.
El objetivo de estas subvenciones es implicar a la ciudadanía en la organización y puesta en marcha de proyectos que mejoren la calidad de vida de la población, así como crear una cultura participativa con propuestas formativas desde el movimiento asociativo y voluntario.