Xàtiva acoge este fin de semana la IX edición del FirAll, la Fira del Ajo Tierno
El chef Aitor López protagoniza el cartel y también algunas de las actividades programadas, más de una decena durante toda la semana
Este lunes se ha presentado en rueda de prensa la IX edición de FirAll, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, que tendrá lugar este fin de semana en la capital de la Costera con más de una decena de actividades programadas.
«Debemos valorar el papel y la labor de nuestros agricultores, que son quienes producen los alimentos que consumimos a diario. Queremos que esta Feria sirva de homenaje para ellas y ellos, haciendo de FirAll una fiesta de la agricultura local», ha destacado la concejala de Agricultura, Susana Gomar, quien ha remarcado que «pretendemos que esta Feria llegue al público más joven y también a las familias, por eso gran parte de la programación está destinada a ellas y ellos».
Durante toda la semana están previstas visitas escolares a la Casa Cuesa, donde Pep Gimeno Botifarra enseñará a los más pequeños todo lo relacionado con el cultivo del ajo tierno y la agricultura de nuestra zona. Mientras tanto, el miércoles 2 de abril, a las 19:00 horas, se presentará en la sala infantil de la Biblioteca el cuento infantil «Cama Curta i Cama Llarga. El tresor d’AllXàtiva», con la presencia de su autora, Lorena Cayuela. Justo antes (18:00 h) tendrá lugar una sesión de cuentacuentos a cargo de Paula Bernabeu.
Como preludio del fin de semana, el viernes 4 de abril se celebrará el II Concurso «El Simarro cocina el ajo tierno», en el que participará el alumnado del ciclo formativo de cocina y restauración del IES Lluís Simarro. A las 19:00 horas, en el hall del Gran Teatro, se llevará a cabo una cata de vinos valencianos organizada por La Bodega de Juanlu, con aforo limitado y previa inscripción obligatoria.
El grueso de las actividades se concentrará el sábado y el domingo en la Avenida Selgas (junto al Gran Teatro de Xàtiva). El sábado 5 se inaugurará la Feria con el pregón a cargo de Pep Gimeno Botifarra, quien abrirá el mercado y amenizará los puestos con cantos tradicionales. Posteriormente, a las 11:00 horas, está previsto un showcooking a cargo del chef Aitor López -primer setabense en obtener una estrella Michelin-, seguido de un taller de cocina familiar (con aforo limitado y previa inscripción). Durante la mañana también se grabará el programa «Xusma Delux» con invitados especiales relacionados con la agricultura y el ajo tierno, como Botifarra, Pepe «Pimentó», la influencer Georgina Mollà y la empresaria Anna Climent, de Cacaus Climent.
Por la tarde, se celebrará el VI Concurso de atado de ajos tiernos (17:30 h) y, a continuación, se rendirá homenaje a los productores de ajo Miguel Climent Fuster y Pedro Vicente Cervera Cogollos. La jornada finalizará con el FirAll Fest, con la actuación de los grupos locales Ghost Transmissions y Ed Bloom, acompañados por l’Home Brut y Palmer.
El domingo será el día dedicado a los más pequeños, con un concierto infantil a cargo de Atrapasomnis y su espectáculo familiar «El planeta violeta» (Premio Enderrock 2024 al mejor disco y mejor gira) a las 12:00 horas. Finalmente, el acto de clausura se celebrará a las 14:30 horas.
«El ajo tierno no atraviesa un buen momento debido a las altas temperaturas y al envejecimiento de las personas que trabajamos en el campo. Por eso, ferias como esta son necesarias para que los jóvenes conozcan nuestro trabajo y puedan tomar el relevo en el mundo de la agricultura», ha destacado el agricultor setabense y miembro de la Unió de Llauradors i Ramaders, José Tormo «Pimentó».
Por su parte, la primera teniente de alcalde, Amor Amorós, ha señalado que «es responsabilidad de este gobierno cuidar de nuestros agricultores, que son un pilar fundamental en nuestra sociedad, porque el trabajo en la tierra es uno de los más honorables que existen», al tiempo que ha enfatizado que «el FirAll está vinculado a nuestra marca, nuestra identidad y nuestra cultura. Es una forma de que los más pequeños conozcan de dónde viene el ajo tierno, qué es y cómo se trabaja».
Cabe destacar, además, que el FirAll reúne a artesanos de toda la comarca, quienes presentarán sus productos. En total, en esta edición participarán cuarenta expositores, lo que supone un incremento del 25 % respecto al año pasado. «Esto indica que quienes asisten a la feria y traen sus productos ven interés en continuar. Para nosotros, es un indicador positivo y una señal de que debemos seguir trabajando en esta línea», ha remarcado Amorós.
Protagonismo gastronómico
El chef setabense Aitor López, recientemente galardonado con una Estrella Michelin y que también ostenta un Sol Repsol gracias a su trabajo en el restaurante Citrus del Tancat, es la imagen gráfica del cartel de este año, rindiendo homenaje así al ajo tierno y a la riqueza gastronómica de nuestra tierra.
«Aitor López es un cocinero que ha sabido posicionarse a nivel estatal, convirtiéndose en un referente. Es una persona joven, y eso es muy importante para los más pequeños, porque así pueden ver cómo se transforma lo que han visto en el campo hasta llegar al plato».
En lo que respecta al apartado gastronómico, el FirAll colabora un año más con los restaurantes de la ciudad para ofrecer menús en los que el ajo tierno de Xàtiva es el protagonista. El precio de estos menús oscilará entre los 18 y los 34,5 euros. En esta edición se han sumado restaurantes como la Arrocería Ca Conxa, Els Porxes, La Talaia del Castell, Ganesh Cocina Ecléctica, El Puerto de Graná, Sait Dia i Nit, El Moncho y el restaurante El Cullerot.