Casi 550 alumnos y alumnas de Xàtiva visitarán el MUF durante las próximas semanas
Además de la visita guiada al Museo Fallero de Xàtiva, el alumnado podrá realizar también un taller interactivo
Cerca de 550 alumnos de Xàtiva visitarán desde esta semana y hasta la semana de Fallas el MUF (el Museo Fallero de Xàtiva), en una actividad programada por el Ayuntamiento.
Con motivo de la proximidad de las Fallas, se ha ofrecido a los diferentes centros y entidades educativas la posibilidad de realizar visitas guiadas para conocer todo lo que rodea a las Fallas como festividad reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Además de la visita guiada, también habrá un taller interactivo para todos los niños y niñas que visiten este museo.
En concreto, desde este viernes 21 de febrero y hasta el 14 de marzo, pasarán por el MUF alumnos de Betania, del ciclo de TASOC y de Turismo del CIPFP La Costera, del Gozalbes Vera, de Aspromivise, del Jacinto Castañeda, de A Gates y del Attilio Bruschetti, quienes han confirmado su visita hasta la fecha.
«Desde el Ayuntamiento de Xàtiva ponemos en marcha estas visitas escolares con el objetivo de acercar la tradición y la cultura fallera a los más pequeños, y reforzar así el atractivo turístico del MUF. Es fundamental que el alumnado conozca de primera mano la riqueza de nuestras tradiciones, y el Museo Fallero está preparado para aprender sobre la historia y la cultura que rodea las Fallas de una forma muy dinámica», ha destacado la concejala de Cultura Festiva, María Beltrán.
El Museo Fallero de Xàtiva reabrió sus puertas en junio de 2024 tras una renovación integral que transformó el espacio en un centro de interpretación moderno e interactivo dedicado a la fiesta fallera. Este proyecto involucró a diversos colectivos vinculados a las Fallas, como indumentaristas, pirotécnicos, versadores y artistas falleros, con el objetivo de crear una experiencia pedagógica que acercara el mundo fallero tanto a residentes como a visitantes.
El MUF cuenta con seis espacios diferenciados que exploran diversos aspectos de la cultura fallera. Entre ellos, destaca una sección dedicada a la creación de una falla, donde se muestra el proceso de construcción de un monumento fallero con materiales y técnicas tradicionales. Otra sección se centra en los "llibrets" falleros, ofreciendo una visión detallada de su proceso de elaboración y exhibiendo ejemplares actuales y también antiguos cedidos por el Archivo Municipal. Además, el museo ofrece experiencias inmersivas, como gafas de realidad virtual que permiten a los visitantes explorar los ninots indultados de los últimos años, aportando una dimensión innovadora a la comprensión y apreciación de las Fallas.