Vinaròs aprueba el nuevo presupuesto municipal
Las cuentas se elevan hasta los 48,1 millones de euros con inversiones importantes para la mejora de las infraestructuras municipales, además de garantizar los servicios a la ciudadana
El Ayuntamiento aprobó ayer a la tarde en pleno extraordinario el nuevo presupuesto municipal para el 2025 con la cifra de 48,1 millones de euros, un incremento del 10% en relación a las cuentas del 2024. La aprobación se hizo con los votos a favor del Partido Popular, Partido de Vinaròs Independiente y VOX, mientras que el Partido Socialista votó en contra.
Durante la sesión plenaria el vicealcalde, Juan Amat, fue el encargado de repasar las principales inversiones previstas dentro del nuevo presupuesto municipal, indicando que se ha trabajado para dar continuidad a la hoja de ruta del nuevo gobierno municipal del Partido Popular, Partido de Vinaròs Independiente y VOX. En el capítulo de las inversiones se ha previsto una partida de 16,3 millones de euros para impulsar Vinaròs desde el punto de vista deportivo, cultural, urbanístico y social.
Amat indicaba que se dará continuidad al proyecto de construcción de un nuevo polideportivo municipal, así como crear un campo de tiro, con una inversión de 84.000€, para suplir las carencias de instalaciones deportivas que sufre el municipio. En materia cultural, señalaba que “con tan solo un año hemos sacado a licitación la redacción del proyecto para construir un nuevo auditorio municipal y para este 2025 se ha previsto una partida de 520.000€ para continuar adelante con la correspondiente tramitación, con el objetivo que las obras se inicien antes de finalizar la legislatura”.
En relación a urbanismo, Amat destacaba que se dará continuidad a la remodelación de la avenida de la Libertad y se ejecutará la reforma de la calle del Arcipreste Bono, así como también la plaza de Primero de Mayo, con una partida de 529.000€. Por otro lado, también se iniciarán las tramitaciones para rehabilitar la calle de San José, además de las calles de San Pascual y Remedios con una inversión de 1,9 millones de euros. Dentro de este apartado de urbanismo, también se ha previsto la reforma parcial de la plaza de San Antonio para darle más dinamismo y ayudar a revitalizar el centro de Vinaròs.
Amat comentaba que “se trata de un verdadero proceso de transformación de la ciudad con la remodelación de calles e infraestructuras municipales, sin desatender el desarrollo de los PAIS abandonados por parte de los anteriores gobiernos, en concreto el PAI de la Torre Ballester, el PAI de la guardería o el PAI de la avenida de Leopold Querol”.
En materia educativa, se destinarán 7,4 millones de euros para desarrollar las obras de reforma del instituto José Vilaplana, 387.000€ para crear la nueva Escuela Municipal de Arte y 220.000€ para iniciar las tramitaciones del proyecto del nuevo Colegio de Educación Especial del Baix Maestrat.
El vicealcalde insistía que “se trata de un presupuesto coherente con la hoja de ruta establecida por el equipo de gobierno, coherente para dar continuidad a los retos de ciudades marcados en las cuentas del 2024 y coherente en la defensa de las iniciativas planteadas por el gobierno municipal”.