elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Vinaròs pone en marcha una consulta ciudadana sobre las propuesta del EDIL

El Ayuntamiento de Vinaròs pone en marcha una consulta ciudadana sobre las propuesta del EDIL
  • El objetivo es recoger las impresiones y sugerencias de los vecinos para que los proyectos que se presentan se adapten a las necesidades reales de la ciudadanía

El Ayuntamiento presentará su candidatura a la convocatoria FEDER de los Planes de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, EDIL, con cuatro proyectos viables, pensados para atender las necesidades de la ciudadanía. El objetivo es la financiación de Planes de Actuación Integrado en áreas desfavorecidas de las ciudades, que tengan una repercusión social, económica y medioambiental, gracias a la ejecución de proyectos que giran en torno a cuatro esos estratégicos:

  1. Digital y dinamización económica
  2. Energía y medio ambiente
  3. Inclusión social y dinamización económica
  4. Patrimonio urbano, cultura y turismo

La convocatoria representa una gran oportunidad para impulsar un Vinaròs más conectado, sostenible e inclusivo. Para tener en cuenta las prioridades y necesidades de la ciudadanía respecto a los proyectos, el Ayuntamiento de Vinaròs pone en marcha esta consulta y anima a todos los vecinos y vecinas a aportar ideas y propuestas que ayudan a enriquecer el Plan de Actuación Integrado.

Los proyectos del Plan de Actuación Integrado de Vinaròs impulsarán la cohesión territorial y social de la ciudad en áreas específicas que necesitan ser transformadas para consolidar la conectividad, la permeabilidad y la equidad territorial en la ciudad.

El Plan de Actuación Integrado de Vinaròs prevé los siguientes proyectos:

  • La transformación de los paseos de Juan Ribera i Jaime I en un gran corredor verde que rehabilitará espacios urbanos degradados y mejorará la movilidad sostenible entre el interior de la ciudad y la vía litoral.
  • El desarrollo de una nueva equipación sociocultural afuera del Agujero, con espacios para el desarrollo de todo tipo de artes escénicas y otras actividades para la inclusión social en la comunidad.
  • La regeneración con criterios medioambientales de la plaza de Primero de Mayo a fin de abrir la ciudad al puerto y en el mar, crear nuevos espacios cívicos y permitir la continuidad ciclopeatonal de la vía litoral entre el paseo marítimo y la Costa Sur.
  • La materialización de la zona verde de Fuera del Agujero prevista en el Plan General de Ordenación Urbana, que nunca se ha desarrollado.

El Plan incorporará, además, acciones para el impulso del desarrollo económico, social y cultural de la ciudad.

La consulta ciudadana está basada en una serie de preguntas sencillas que se pueden responder en 5 minutos. El plazo para su realización estará abierto desde el 29 de enero hasta el 12 de febrero de 2025.

Se puede acceder a la consulta ciudadana a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/qfz8zq8vbp

Subir