elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vilafamés apuesta por el futuro cerámico con la muestra DreamLab de Colorobbia

Vilafamés apuesta por el futuro cerámico con la muestra DreamLab de Colorobbia
  • La Casa Abadía, dependiente del MACVAC, acoge la exposición hasta el 14 de marzo

MÁS FOTOS
Vilafamés apuesta por el futuro cerámico con la muestra DreamLab de Colorobbia - (foto 2)
Vilafamés apuesta por el futuro cerámico con la muestra DreamLab de Colorobbia - (foto 3)

 

 

El sector cerámico de Vilafamés ha sido durante las últimas décadas uno de los pilares fundamentales de la economía e identidad del municipio. La riqueza patrimonial, histórica y artística del pueblo se une con un cluster cerámico caracterizado por la tradición y la innovación. Por una apuesta firme y sostenible con la modernidad y a la vez manteniendo la identidad total del municipio. La esmaltera Colorobbia, afincada en el polígono La Emperadora desde el 1988, es una experiencia exitosa que destaca en Vilafamés como una cuna de creatividad y desarrollo tecnológico vinculado a la cerámica.

La Casa Abadía de Vilafamés acoge la muestra cerámica de Colorobbia hasta el 14 de marzo. Esta mañana ha quedado formalmente inaugurada con una presentación a cargo de la familia Bitossi, propietarios de la firma italiana, y en la que han estado presentes autoridades locales, como la alcaldesa de Vilafamés, Ana Andrada; el Presidente del MACVAC, Raül Forcadell; o la presidenta de la Diputación de Castelló, Marta Barrachina.

Vilafamés y Colorobbia son un binomio que año tras año han fortalecido las relaciones institucionales. Un ejemplo claro de esta apuesta por el futuro es la celebración, por primera vez, del DreamLab de Colorobbia fuera de las instalaciones de la empresa, trasladándose al Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés. Esta colaboración entre Colorobbia, el Museo y la Concejalía de Turismo de Vilafamés marca un antes y un después en la proyección del municipio como sede de congresos y de reuniones para empresarios, entidades e instituciones. Pero esta colaboración no es la primera: desde hace 7 años la firma italiano-vilafamesina mantiene un convenio con la entidad donde dos salas del Museo llevan el nombre de Colorobbia.

El DreamLab es un espacio de innovación y creatividad donde las ideas se transforman en realidad, una fórmula que encaja con el ambiente inspirador de Vilafamés, uno de los pueblos más bonitos de España. Este acontecimiento, que reunirá profesionales del sector cerámico de todo el mundo, genera sinergias comerciales y creativas y, también, sitúa a Vilafamés en el mapa internacional como un destino ideal para acoger encuentros de alto nivel.

La colaboración de la Concejalía de Turismo en este proyecto no es casual: desde hace años, Vilafamés trabaja para potenciar el turismo cultural y profesional, ofreciendo un entorno único que combina patrimonio, gastronomía y naturaleza. Además, el Ayuntamiento trabaja en la creación del Polígono Industrial II de la Emperadora, una iniciativa estratégica para atraer nuevas empresas y consolidar el crecimiento económico local.

Una muestra de la colección de piezas cerámicas artísticas de Vittoriano Bitossi, fundador de Colorobbia, está disponible en el MACVAC para todo el público. La colección está expuesta en las salas Colorobbia en el MACVAC y representa una muestra de la producción histórica y contemporánea de la compañía. Cerámicas de los años cincuenta realizadas por Aldo Londi, histórico director artístico, incluidas en la colección limitada y numerada Reediciones Históricas, o colecciones atemporales como la serie en blanco y negro diseñada por el arquitecto Ettore Sottsass en 1958. Finalmente, se muestran algunas propuestas más contemporáneas como la colección Era diseñada por Duccio Maria Gambi, un ejemplo de sostenibilidad, realizadas con fragmentos de cerámica que, en lugar de rechazarse, se incorporan en nuevos entornos formales.

Subir