Vila-real vibra con Laquima Vere: más de 200 artistas hacen historia con una Pasión musical inolvidable
La obra inmersiva de Alfredo Sanz ya es todo un emblema cultural de la ciudad
La plaza Mayor de Vila-real se llenó este sábado, 12 de abril, para vivir uno de los actos más emocionantes y esperados de la Semana Santa: la representación de Laquima Vere, la Pasión musical compuesta por Alfredo Sanz, que volvió a conmover al público con una puesta en escena de gran formato, una orquesta sinfónica, coro, solistas y el sello inconfundible de Xarxa Teatre en la parte actoral.
Al acto asistieron la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls; el alcalde de Vila-real, José Benlloch; así como concejales, diputados provinciales y miembros de la corporación municipal. Una representación institucional que arropó este evento cultural declarado de interés turístico autonómico, y que ya es todo un emblema de la Semana Santa vila-realense.
Una obra que combina tradición, innovación y valores universales
La concejala de Turismo y Semana Santa, Noelia Samblás destaca que Laquima Vere “es ya un referente absoluto, una obra que nació para innovar dentro de nuestra tradición, con un enfoque artístico y escénico que la hace única”.
La obra contó con la interpretación de la Coral Sant Jaume, solistas de primer nivel, una orquesta sinfónica con más de 50 músicos y la dirección actoral de Xarxa Teatre, consolidando un montaje que se ha convertido en una de las grandes citas culturales de la Comunitat Valenciana durante la Semana Santa.
Entre las novedades de esta edición destacó la incorporación de una nueva aria que precede al tenso diálogo entre Jesús y Judas, aportando mayor intensidad dramática a uno de los momentos clave de la Pasión. “Es una obra para experimentar emociones, sentimientos y vivencias humanas profundas a través de la música, la palabra y la imagen”, explicó Alfredo Sanz.
Un evento para vivir con los cinco sentidos
Laquima Vere ofrece una experiencia inmersiva y sensorial que transforma la plaza Mayor en un espacio de recogimiento, emoción y belleza estética. “Una de sus particularidades es que te invita a sumergirte en ella desde lo más profundo, tocando las fibras del alma”, señaló Sanz, que también agradeció el apoyo institucional del Ayuntamiento, la implicación del alcalde y el patrocinio continuo de Porcelanosa desde los inicios del proyecto.
La representación volvió a poner de manifiesto la capacidad de Vila-real para combinar cultura, espiritualidad y vanguardia artística en un espectáculo multidisciplinar que reafirma la singularidad de su Semana Santa.