Vila-real aprueba por unanimidad las reivindicaciones a los presupuestos de la Generalitat Valenciana
El Pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado por unanimidad las reivindicaciones de la ciudad a los presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025 que, tal y como anunciaron el alcalde, José Benlloch, y la vicealcaldesa, Maria Fajardo, incluyen como petición urgente la construcción de dos habitaciones de respiro en la residencia de personas con diversidad funcional que el presidente Carlos Mazón prometió en su visita a la ciudad en abril de 2024. Todos los grupos políticos han dado su apoyo al listado de “infraestructuras y medidas necesarias para el desarrollo de Vila-real, para ayudar a la economía productiva y para la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas”.
En la declaración aprobada por el Pleno se hace constar que se trata de “prioridades” para la ciudad, “infraestructuras de carreteras, educativas sanitarias, deportivas y de ayuda a los sectores productivos que, en algunos casos, son peticiones de hace más de 20 años”. Pero de manera especial se incide en una petición y necesidad inmediata para las familias de personas dependientes usuarias de la residencia de diversidad funcional de las dos habitaciones de respiro, cuyo importe es de 77.800 euros, que son competencia de la Generalitat Valenciana, y que el presidente Mazón se comprometió a construir de manera urgente hace ya un año. El listado global de peticiones al Consell incluye alrededor de 45 peticiones relativas a ámbitos como servicios sociales, sanidad, educación, deportes, transportes y movilidad, cultura, infraestructuras urbanas y agricultura.
El Pleno también ha dado luz verde por unanimidad a una declaración institucional para destinar un total de 250.000 euros a una nueva edición de los bonos del comercio. De esta manera, el compromiso adoptado por el Pleno supone incrementar en 200.000 euros la cantidad destinada en 2024 a la campaña Vilabons.
Otro de los asuntos aprobados ha sido el manifiesto con motivo del Día Mundial del Autismo, que se conmemora el 2 de abril. De esta manera, el Ayuntamiento de Vila-real muestra su apoyo a la asociación VILATEA con el fin de hacer visible el autismo y promover la inclusión de las personas con TEA en la sociedad. También por unanimidad ha salido adelante la propuesta para pedir mayor financiación para incrementar las plazas en los estudios de enfermería con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de profesionales en este sector.
Por otro lado, el Pleno ha guardado un minuto de silencio en memoria de José Manuel Bellmunt Rubert, quien fuera concejal del Ayuntamiento de Vila-real entre los años 1983-1987 y fundador de Alianza Popular en la ciudad. El alcalde, en nombre de la ciudad, ha trasladado las condolencias a la familia del vila-realense y el reconocimiento por sus años de dedicación a la ciudad.